Economía de Estados Unidos se desacelera de forma moderada en cuarto trimestre

El crecimiento económico de Estados Unidos fue de2.9% en el 2018, su mejor desempeño desde 2015, según un reporte delDepartamento de Comercio.
El crecimiento económico de Estados Unidos en 2018 fue impulsado por la rebaja tributaria y el aumento del gasto público. (Foto: AFP)

La economía de se desaceleró menos de lo previsto en el cuarto trimestre, con cifras sólidas tanto en el gasto del consumidor como de las empresas, y cerró 2018 con un crecimiento levemente inferior al objetivo del 3% anual del gobierno del presidente Donald Trump.

El reporte del Producto Bruto Interno Bruto (PBI) publicado el jueves por el Departamento de Comercio ofreció la última evaluación sobre el impacto de las políticas económicas de Trump, que incluyen desregulaciones, rebajas de impuestos, un aumento del gasto público y la implantación de aranceles destinados a garantizar acuerdos comerciales más favorables.

Trump destacó que la economía es uno de los mayores logros de su presidencia y declaró el pasado julio que su gobierno "completó un giro económico de proporciones históricas".

El PBI subió a una tasa anualizada de 2.6% en el cuarto trimestre tras la expansión de 3.4% entre julio y setiembre. La economía estadounidense creció un 2.9% en 2018, impulsada por la rebaja tributaria de 1.5 billones de dólares y el aumento del gasto público de la Casa Blanca. Se trató de su mejor desempeño desde 2015 y estuvo por encima del avance del 2.2% de 2017.

Economistas encuestados por Reuters esperaban un aumento del PBI del 2.3% en el cuarto trimestre. Pese al sólido desempeño de la economía en los tres últimos meses de 2018, hay señales de una desaceleración de la actividad, ya que la mayoría de los indicadores de manufacturas se debilitaron en enero y febrero.

El mercado laboral también está mostrando signos de enfriamiento. Un reporte del Departamento de Trabajo indicó el jueves que el número de estadounidenses que presentó solicitudes de subsidios por desempleo se elevó a un máximo de 10 meses en la semana concluida el 16 de febrero.

La economía se está desacelerando mientras empieza a desvanecerse el impulso del estímulo fiscal. El crecimiento se está viendo obstaculizado también por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La desaceleración se produce en un momento en que el panorama de la economía se está oscureciendo entre señales de un debilitamiento de la demanda global y la incertidumbre en torno a la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Estos factores respaldan la postura "paciente" de la Reserva Federal en relación al ciclo de alzas de las tasas de interés. El presidente de la institución, Jerome Powell reafirmó la postura del banco central estadounidense en los testimonios que ofreció esta semana en el Congreso.

El dólar reducía pérdidas frente a una cesta de monedas tras el reporte del PBI, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro avanzaban. Los principales índices de Wall Street recortaron pérdidas levemente. 

Fuente: Reuters 

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Real Madrid pierde a Sergio Ramos para la Champions League: UEFA sancionó al capitán merengue

Canelo Álvarez: "Ojalá haya más gente como Lorena Ochoa, Chicharito Hernández y yo"

Roberto Mosquera reveló que estuvo muy cerca de dirigir la selección de Bolivia

Adan Balbín se convirtió en el nuevo refuerzo de Real Garcilaso

Paolo Guerrero jugó de titular su primer partido de entrenamiento con Inter

Real Madrid vs. Barcelona: cambio de árbitro de última hora previo al clásico por LaLiga

Talleres y su tremendo gesto con Palestino a pesar de derrota en Copa Libertadores | FOTOS

Melgar reprograma partido ante UTC por debut en la Copa Libertadores

Luis Suárez: el goleador más efectivo de los 'superclásicos'

Chelsea vs. Tottenham: insólito autogol de Trippier en favor de los 'Blues' | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo