SOLUCIONES. Pymes necesitan de nuevas estrategias. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
SOLUCIONES. Pymes necesitan de nuevas estrategias. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)

Melissa Rodríguez Enciso

El paso más importante que deben afrontar las mypes (micro y pequeñas empresas) para este año es lograr su completa reactivación, asegura Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación Pyme Perú.

“Todo esto debe ir de la mano con un plan de financiamiento para los que realmente necesitan. Para ello se requiere transparencia y descentralización efectiva. No podemos hablar de reactivación si no hay una participación real de las empresas”, señaló.

Choquehuanca dice que se han identificado tres líneas de efecto inmediato a implementar: destinar el 40% de las compras públicas para adquirir bienes y servicios de calidad, repotenciar núcleos ejecutores de la iniciativa Compras a MYPErú y promover la participación de las mypes en el marco del acuerdo gobierno a gobierno entre Perú y Reino Unido.

MIRA: Balón de gas debe bajar de precio en S/ 2.25 por menor costo del GLP, afirma Opecu

Por su parte, Katy Noriega, asociada de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, afirmó que se tiene que  fortalecer el sistema especial que empuja la economía del país hacia el camino de la formalización. “Esto se lograría encontrando incentivos para el registro y formalización de estas empresas y que quienes se encuentran dentro de este sector reconozcan que contratar trabajadores bajo el régimen especial les genera una ventaja o un menor costo”, dijo.

Uno de los retos más importantes en el sector es combatir la informalidad; por ello, desde la Asociación Pyme solicitan una reforma de los regímenes especiales para las mypes, a fin de que se generen incentivos reales que les permitan migrar hacia la formalización.

Noriega subrayó que uno de los aspectos que determina salir del sector formal es el marco regulatorio y tributario excesivamente complejo que no tiende a hacer distingos entre empresas por su tamaño.

Señaló que uno de los objetivos del Gobierno para atraer a la formalidad a las mypes es la fiscalización laboral inteligente.

Datos

  • Para Choquehuanca, es necesario conversar con los actores principales y conocer de primera mano los problemas del día a día de los empresarios de las mypes.
  • Noriega: las normas deben reconocer las particularidades de una mype frente a una empresa grande.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Continúa el cierre del Playas