E-commerce: ¿Cómo potenciar mi negocio y qué beneficios puedo obtener?

Nuestro país lidera el crecimiento de e-commerce en toda Latinoamérica, con un 87%, por encima de Brasil (61%), Colombia (53%), México (50%), Chile (46%) y Argentina (36%).

Ventas online

Fecha de publicación: 04/08/2022 – 2:04

Frente a la creciente inflación, los peruanos cuidan sus ingresos, buscando tener diversas opciones en las cuales emplear sus gastos, y valorando aún más la seguridad en sus pagos y compras. Desde que inició la pandemia, el e-commerce en el Perú ha crecido: en un comienzo era del 12.5% y hasta junio de este año, representaba el 45% de las transacciones por comercio electrónico, a través de tarjetas, según el Observatorio Ecommerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).

Nuestro país lidera el crecimiento de e-commerce en toda Latinoamérica, según un estudio de Euromonitor Internacional, con un 87%, por encima de Brasil (61%), Colombia (53%), México (50%), Chile (46%) y Argentina (36%). En esa misma línea, la empresa investigadora de mercados señala, en su reporte “El futuro del retail”, una proyección de crecimiento de un 110% en el comercio electrónico, en Perú, para los próximos cinco años.

¿Qué puedo potenciar en mi negocio?

Karen Puskovitz, la gerente comercial de Openpay by BBVA; brinda algunas recomendaciones para aprovechar estas proyecciones de crecimiento y aplicar mejoras en los negocios:

MIRA: Mercados actuales: ¿Cómo debo administrar efectivamente mi negocio hoy en día?

¿Qué beneficios puedo esperar para mi negocio?

La gerente comercial de Openpay Perú considera que en una coyuntura económica donde el comercio electrónico presenta un crecimiento acelerado en nuestro país, los pagos digitales se han convertido en un potente impulsor para el negocio porque ofrecen:

La digitalización de los negocios no solo genera un beneficio para el emprendedor peruano -ya que promueve la formalización e inclusión al sistema financiero-, sino también es una gran palanca para potenciar la economía de nuestro país, promoviendo así el crecimiento de las PYMES”, enfatizó Puskovitz.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias