• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: E-commerce: 8 tips para crear un canal de ventas online en tiempos de  | PERU21Economía: E-commerce: 8 tips para crear un canal de ventas online en tiempos de  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

E-commerce: 8 tips para crear un canal de ventas online en tiempos de pandemia

Trabaja y cultiva tu comunidad digital brindado contenido relevante de calidad. Apunta a un producto mínimo viable y a que tus consumidores tengan la posibilidad de realizar pagos con financiamiento.

  • Le estrategia de ventas online debe adaptarse a sus objetivos, de acuerdo al modelo de negocio y a las necesidades de sus clientes. (Foto: Pixabay)
    1/9

    Le estrategia de ventas online debe adaptarse a sus objetivos, de acuerdo al modelo de negocio y a las necesidades de sus clientes. (Foto: Pixabay)

  • Es importante contar un equipo de experiencia distinta que se complemente. (Foto: Pixabay)
    2/9

    Es importante contar un equipo de experiencia distinta que se complemente. (Foto: Pixabay)

  • Conoce a tu público objetivo a través de entrevistas y encuestas virtuales. (Foto: Pixabay)
    3/9

    Conoce a tu público objetivo a través de entrevistas y encuestas virtuales. (Foto: Pixabay)

  • Define la métrica más relevante y optimiza todos los canales que la hacen crecer. (Foto: Pixabay)
    4/9

    Define la métrica más relevante y optimiza todos los canales que la hacen crecer. (Foto: Pixabay)

  • No esperes un producto perfecto, apunta a un producto mínimo viable. (Foto: Pixabay)
    5/9

    No esperes un producto perfecto, apunta a un producto mínimo viable. (Foto: Pixabay)

  • La ventaja más resaltante entre online y tradicional es la cantidad de data que podrás recolectar. (Foto: Pixabay)
    6/9

    La ventaja más resaltante entre online y tradicional es la cantidad de data que podrás recolectar. (Foto: Pixabay)

  • Trabaja y cultiva tu comunidad digital brindado contenido relevante de calidad. (Foto: Pixabay)
    7/9

    Trabaja y cultiva tu comunidad digital brindado contenido relevante de calidad. (Foto: Pixabay)

  • Monitorea tus KPI diariamente y realiza ajustes periódicos para optimizar los resultados. (Foto: Pixabay)
    8/9

    Monitorea tus KPI diariamente y realiza ajustes periódicos para optimizar los resultados. (Foto: Pixabay)

  • Ofrece a tus clientes la posibilidad de pagar tu servicio o producto en cuotas a un interés muy bajo. (Foto: Pixabay)
    9/9

    Ofrece a tus clientes la posibilidad de pagar tu servicio o producto en cuotas a un interés muy bajo. (Foto: Pixabay)

Actualizado el 17/05/2020 12:34 p.m.

La reapertura de actividades comerciales tras el aislamiento social obligatorio y el cambio significativo en los protocolos sanitarios que se implementarán en los negocios, traerá como consecuencia que los emprendedores opten por una estrategia de ventas online, la cual pueda adaptar sus objetivos de acuerdo al modelo de negocio y a las necesidades de sus clientes.

En ese sentido, Kambista presenta las ocho claves que toda persona debe conocer antes de crear un canal de ventas online:

Arma tu equipo

Es importante contar con un equipo de experiencia distinta que se complemente y enrumbe hacia una misma dirección. Asimismo, aprende a delegar, admirar y respetar el trabajo de tus compañeros.

Conoce a tu público objetivo

Conoce a tu público objetivo a través de entrevistas y encuestas virtuales. Luego, subdivídelo en perfiles y comunícate con ellos de forma más personalizada.

Define la métrica más relevante y optimiza todos los canales que la hacen crecer

Todos tus esfuerzos diarios tienen que ir enfocados en esa métrica (meta) y, sobre ella construir todas tus estrategias. Por ejemplo, en una tienda de electrodomésticos la métrica sería el número de gente que compra al día. Persiguiendo esta métrica, podemos evaluar la eficiencia de los esfuerzos realizados y la experiencia de venta.

Si es posible ponte objetivos semanales para crear una cultura basada en un crecimiento constante y escalable, siempre alineado a tu métrica más relevante.

No esperes un producto perfecto, apunta a un producto mínimo viable

Es mejor sacar un producto mínimo viable (MVP) e ir probándolo para adaptarlo de acuerdo a las necesidades de tu cliente objetivo. El canal digital se mueve mucho en prueba y error: el fracaso es el mejor aliado para aprender y mejorar tu producto/servicio basado en el mismo cliente.

Todo lo que puedes medir, puedes gestionar

La ventaja más resaltante entre online y tradicional es la cantidad de data que podrás recolectar. Con esa puedes determinar los siguiente: ¿qué formato de publicidad tiene la mejor conversión Facebook: carruseles, fotos o vídeos? y ¿qué tipo de fotos funcionan mejor en Instagram: la de seguidores orgánicos, las de influencers o las del departamento de marketing?

Crea e identifica tu ecosistema digital

Trabaja y cultiva tu comunidad digital brindado contenido relevante de calidad. Una comunidad activa mantendrá tu marca en la mente del consumidor, generará boca a boca y ventas orgánicas. Si aumentas la confianza podrás obtener tráfico orgánico y tu costo de adquisición de clientes se reducirá. Realiza un gráfico de seguimiento donde puedas monitorear las redes sociales que maneja tu empresa, para no descuidar ninguna e identificar dónde se expone mejor tu producto/servicio.

Evalúa tu presupuesto y pauta digital

Monitorea tus KPI (indicadores de medición, como por ejemplo, ventas por día, número de visitas a tu página web, alcance en redes sociales, nuevos visitantes etc.) diariamente y realiza ajustes periódicos para optimizar los resultados. La rentabilidad debe aumentar mes a mes si mantienes todos los factores alineados correctamente.

Ofrece alternativa de pago con financiamiento

Hoy en día, hay alternativas que ofrecen a tus clientes la posibilidad de pagar tu servicio o producto en cuotas a un interés muy bajo, incluso opciones que brindan la posibilidad de ofrecer tarjetas de crédito virtuales. Explora estas posibilidades porque a nivel mundial está demostrado que aumenta la venta en un promedio de 22% y ticket promedio en 30%.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

E-commerce

comercio electrónico

coronavirus en Perú

COVID-19

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Despistado policía entra al baño de una tienda y deja su arma colgada en el gancho de la puerta

Despistado policía entra al baño de una tienda y deja su arma colgada en el gancho de la puerta

Pan de masa madre: 6 beneficios para nuestra salud al consumirlo cada mañana

Pan de masa madre: 6 beneficios para nuestra salud al consumirlo cada mañana

Thalía celebra su primera portada de Vogue en medio de “momentos familiares tan difíciles”

Thalía celebra su primera portada de Vogue en medio de “momentos familiares tan difíciles”

VEA TAMBIÉN

Sector agropecuario creció 2.9% en el primer trimestre del año, según Minagri

Sector agropecuario creció 2.9% en el primer trimestre del año, según Minagri

WhatsApp, Facebook y TikTok: las aplicaciones más usadas en las redes fijas y móviles

WhatsApp, Facebook y TikTok: las aplicaciones más usadas en las redes fijas y móviles

Sunat aprobó normas para el pago de la deuda tributaria con documentos valorados electrónicos

Sunat aprobó normas para el pago de la deuda tributaria con documentos valorados electrónicos

Miguel Vega Alvear: “Todo camina con mucha improvisación”

Miguel Vega Alvear: “Todo camina con mucha improvisación”

El 80% de empresas formales ya tienen protocolos sanitarios

El 80% de empresas formales ya tienen protocolos sanitarios

SBS aprueba creación de cuentas intangibles para retiro del 25% de AFP

SBS aprueba creación de cuentas intangibles para retiro del 25% de AFP

Congreso aprueba la creación de comisión multipartidaria para plantear reforma del sistema de pensiones

Congreso aprueba la creación de comisión multipartidaria para plantear reforma del sistema de pensiones

Retiro de 25% de las AFP: Este es el cronograma oficial para solicitar su dinero en Habitat, Prima, Integra o Profuturo

Retiro de 25% de las AFP: Este es el cronograma oficial para solicitar su dinero en Habitat, Prima, Integra o Profuturo

Gobierno alista norma para sancionar especulación de precios de medicamentos, afirma Vicente Zeballos

Gobierno alista norma para sancionar especulación de precios de medicamentos, afirma Vicente Zeballos

Gobierno garantiza entrega gratuita de medicinas para tratar pacientes con COVID-19 en hospitales

Gobierno garantiza entrega gratuita de medicinas para tratar pacientes con COVID-19 en hospitales

Bancos pueden cobrar deudas automáticamente tras retiro del 25% de las AFP, señala SBS

Bancos pueden cobrar deudas automáticamente tras retiro del 25% de las AFP, señala SBS

Reactivación económica: las recomendaciones a empresas para una reinvención en tiempos de pandemia

Reactivación económica: las recomendaciones a empresas para una reinvención en tiempos de pandemia

Indecopi afirma que no tiene facultades para regular precios de medicamentos en farmacias

Indecopi afirma que no tiene facultades para regular precios de medicamentos en farmacias

Arequipa y regiones piden al Gobierno que descentralice la reactivación

Arequipa y regiones piden al Gobierno que descentralice la reactivación

Latam anuncia despido del 5% de su personal en Perú por crisis del COVID-19

Latam anuncia despido del 5% de su personal en Perú por crisis del COVID-19

Retiro de 25% de AFP: Conozca aquí el cronograma de retiro si es cliente de Integra

Retiro de 25% de AFP: Conozca aquí el cronograma de retiro si es cliente de Integra

Latam despedirá 1,400 trabajadores en filiales de Perú, Chile, Colombia y Ecuador por crisis de COVID-19

Latam despedirá 1,400 trabajadores en filiales de Perú, Chile, Colombia y Ecuador por crisis de COVID-19
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Preocupación en productores de pisco ante incremento del Impuesto Selectivo al Consumo

Preocupación en productores de pisco ante incremento del Impuesto Selectivo al Consumo

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...