Dos tercios de las viviendas en el Perú provienen de la autoconstrucción

El Ministerio de Vivienda realizará una campaña para que los propietarios puedan sanear sus inmuebles y tengan los títulos de propiedad correspondientes.

(USI)

Actualización 25/08/2019 – 11:21

Dos tercios de las viviendas en el país provienen de la autoconstrucción, por lo que se busca que los propietarios puedan sanear sus casas y tengan los títulos de propiedad correspondientes, señaló hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.

Anuncio 300x250

El titular del sector indicó que la intención es que quienes desarrollan la autoconstrucción, saneen sus propiedades, accediendo a títulos de propiedad, y realicen sus declaraciones de fábrica y autovalúo.

«Es necesario que exista un peritaje técnico que asegure a las familias de que sus viviendas están bien construidas, o de lo contrario que se realice el reforzamiento necesario, si así se requiere, para que puedan construir el segundo o tercer piso», dijo.

Indicó que las unidades habitacionales provenientes de los programas de Mivivienda y otros, representan solo un tercio de las viviendas que se construyen en el país anualmente.

Cornejo destacó, asimismo, que se está haciendo una campaña de inclusión para que las familias que optan por construir ellas mismas sus viviendas, o mediante maestros albañiles, no pierdan de vista verificar que el suelo sea adecuado y que no haya condiciones de riesgo donde se construyen.

Anuncio 300x250

«Las viviendas tienen que construirse para resistir los sismos, pues el Perú se encuentra en una zona sísmica», anotó.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias