• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Dólar Tipo de cambio cierra noviembre a S/ 3.60, en medio de alta vola | PERU21Economía: Dólar Tipo de cambio cierra noviembre a S/ 3.60, en medio de alta vola | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Tipo de cambio cierra noviembre a S/ 3.60 y a la espera de novedades sobre vacuna contra el COVID-19

El dólar despidió la última sesión del mes estable, aunque durante las últimas semanas experimentó periodos de fuertes alzas ante la incertidumbre de los inversionistas.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.595 la compra y S/ 3.620 la venta. (Foto: Leandro Britto / GEC)
En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.595 la compra y S/ 3.620 la venta. (Foto: Leandro Britto / GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 30/11/2020 03:49 p.m.

El precio del dólar en Perú culminó con una leve alza este lunes, luego de que atravesara etapas de alta volatilidad durante noviembre ante la incertidumbre política vivida en el país por los cambios de presidente, a lo que se sumó las expectativas de una pronta vacuna contra el COVID-19.

Al término de las operaciones, el tipo de cambio se cotizó a S/ 3.608 en el mercado interbancario, una subida de 0.11% en comparación con los S/ 3.604 del cierre del viernes, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El billete verde experimentó una abrupta subida este mes en medio de las tensiones políticas que se vivieron tras la destitución de Martín Vizcarra como presidente de la República y posterior asunción del congresista Manuel Merino, lo que originó protestas en todo el país.

MIRA: Claro y Telefónica empatan por primera vez en participación de mercado de telefonía móvil

El contexto de incertidumbre propició la demanda del billete verde, que tocó su máximo nivel histórico de S/ 3.66 el pasado 16 de noviembre.

El mercado también ha estado atento a los sucesivos anuncios de las farmacéuticas Pfizer, Moderna y AstraZeneca sobre la efectividad de sus vacunas contra el COVID-19, por lo que se espera que la distribución del producto se realice antes de que culmine el año.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.595 la compra y S/ 3.620 la venta.

VIDEO RECOMENDADO

César Acuña pide evitar ingreso de “coimeros al Congreso”

TE PUEDE INTERESAR

  • La cotización del Bitcoin bate récord histórico y se acerca a los US$ 20,000
  • BVL inicia con indicadores mixtos ante expectativas de pronta recuperación económica
  • Quiénes recibirán la gratificación en diciembre
  • Segundo Bono Universal: cuándo podré cobrar por Banca Celular si ya registré mis datos
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Tipo de cambio

Dólar

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

“Dr. Stone”, temporada 2 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el estreno

“Dr. Stone”, temporada 2 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el estreno

La verdadera historia de amor de Selena Quintanilla y Chris Pérez

La verdadera historia de amor de Selena Quintanilla y Chris Pérez

“Vikings”: quién es la diosa de la juventud Idun

“Vikings”: quién es la diosa de la juventud Idun

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Línea 3 del Metro: Prevén firmar contrato gobierno a gobierno en abril para desarrollo del proyecto

Línea 3 del Metro: Prevén firmar contrato gobierno a gobierno en abril para desarrollo del proyecto

INEI: Unas 659,000 se quedaron sin empleo en Lima Metropolitana en último trimestre del 2020

INEI: Unas 659,000 se quedaron sin empleo en Lima Metropolitana en último trimestre del 2020

Economía peruana cayó 2.81% en noviembre, la menor contracción desde el inicio de la pandemia

Economía peruana cayó 2.81% en noviembre, la menor contracción desde el inicio de la pandemia

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...