Tipo de cambio cierra a S/ 3.60 tras aumento de casos de coronavirus en el mundo

La definición de un plan de estímulo económico en Estados Unidos y las próximas elecciones en dicho país provocaron una cautela entre los inversionistas.
En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.590 la compra y S/ 3.615 la venta. (Foto: Leandro Britto / GEC)

El en Perú cerró al alza este lunes, tras el aumento de casos de contagio de en países de Europa y Estados Unidos, la incertidumbre por las próximas elecciones norteamericanas y el plan de estímulo fiscal que aún no muestra avances entre la Casa Blanca y el Parlamento.

El tipo de cambio se cotizó al final de la jornada a S/ 3.606 en el mercado interbancario, una subida de 0.22% en comparación con los S/ 3.598 del cierre de la sesión anterior, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Los mercados de la región se desvalorizaron arrastrados por la aversión al riesgo en medio de la intensificación de la pandemia de coronavirus, los pobres progresos en la definición de un plan de estímulo económico en Estados Unidos y la cercanía de las elecciones en ese país, según reportó la agencia Reuters.

Los inversionistas observan con detenimiento las negociaciones de un nuevo paquete de medidas de Washington que parecen estancadas antes de las elecciones estadounidenses.

Estados Unidos registró su mayor número de casos de COVID-19 en dos días consecutivos, al igual que Francia. España anunció un nuevo estado de alarma e Italia ordenó a bares y restaurantes que cierren a las 18 horas, dijo Reuters.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo el domingo que espera una respuesta de la Casa Blanca para este lunes sobre un nuevo plan de alivio, pero hay escasas pruebas de que el acuerdo esté cerrado.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.590 la compra y S/ 3.615 la venta.

VIDEO RECOMENDADO

Gobierno prevé reabrir el 100% de sus actividades a fines de año o inicios del próximo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo