Tipo de cambio cierra a S/ 3.56, nivel máximo en 5 meses, por tensiones entre EE.UU. y China

El dólar se apreció a un nivel no visto desde el 18 de marzo, durante la primera semana de la cuarentena obligatoria ante la llegada del coronavirus al país.
En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.580 la venta. (Foto: GEC)

El en Perú cerró al alza este lunes y tocó su nivel máximo en 5 meses ante el alza global de la divisa estadounidense y las renovadas tensiones entre Washington y Beijing en el plano político y económico.

El tipo de cambio finalizó hoy a S/ 3.562 en el mercado interbancario, una subida de 0.19% en comparación con los S/ 3.555 del cierre del viernes, según datos del (BCR).

El billete verde se apreció hoy a un nivel no visto desde el 18 de marzo, durante la primera semana de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno ante la llegada del coronavirus al país.

MIRA: Autos híbridos y eléctricos rompen récord de ventas históricas en julio, según la AAP

Tras el fracaso en las conversaciones sobre la próxima ronda de estímulo fiscal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó decretos el sábado restaurando parcialmente los pagos por desempleo mejorados para decenas de millones de estadounidenses, lo que animó a los inversionistas a comprar dólares en la jornada.

La fortaleza de la moneda estadounidense a fines de la semana pasada también se debió a la escalada de tensiones entre Estados Unidos y China, algo que se repitió este lunes después de que Beijing impuso sanciones a 11 ciudadanos estadounidenses, incluidos legisladores.

Previamente, el Gobierno de Donald Trump había ordenado a las empresas estadounidenses a finalizar sus operaciones con los dueños de las aplicaciones chinas WeChat y TikTok.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.580 la venta.

VIDEO RECOMENDADO

Jefferson Farfán se despidió con emotivas palabras del Lokomotiv

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo