Tipo de cambio cierra a la baja por expectativas sobre medidas de estímulo ante pandemia del COVID-19

Las señales de que los líderes de los países del norte de la Unión Europea estaban dispuestos a comprometerse con un plan de estímulo contra el coronavirus animó a los mercados.
En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.525 la venta. (Foto: GEC)

El en Perú cerró a la baja este lunes, en medio del optimismo de los inversionistas por mayores medidas de estímulo económico a nivel global tras el paso de la pandemia del.

El tipo de cambio finalizó hoy a S/3.505 en el mercado interbancario, una caída de 0.39% en comparación con los S/3.519 del cierre del viernes, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Las monedas y bolsas de valores de la región operaban al alza en su mayoría debido a que expectativas de más medidas de estímulo para impulsar a la alicaída economía mundial contrarrestaban los efectos de un aumento a nivel mundial en los casos de .

Después de tres días de regateo, el lunes empezaron a vislumbrarse las primeras señales de que los líderes de los países del norte de la Unión Europea estaban dispuestos a comprometerse con un plan de estímulo contra el coronavirus de 1.8 billones de euros (US$ 2 billones).

Divididos y lentos en su respuesta inicial al brote de coronavirus en Europa, los líderes de la UE creen que ahora tienen la oportunidad de redimirse con un plan de ayuda que demostraría a los europeos que el bloque sabe reaccionar ante una crisis.

Según un recuento de Reuters, más de 14.6 millones de personas han resultado infectadas en el mundo de acuerdo a cifras oficiales de casos confirmados y 604,232 han muerto, con un fuerte aumento en donde el sábado se reportó que las muertes ya superan las 140,000.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/3.525 la venta.

Relacionadas

Tipo de cambio cierra a la baja por expectativas sobre medidas de estímulo ante pandemia del COVID-19

China podría tomar represalias contra Nokia y Ericsson si la Unión Europea veta a Huawei

Expoalimentaria 2020 se realizará de forma virtual con la participación de 2,000 empresas

Estos son los desafíos de la cadena Casaideas en el Perú

Indecopi ordenó a Saga, Ripley, Sodimac y otros a entregar productos vendidos por Internet en 10 días

Restaurantes están autorizados a atender en salón desde hoy: ¿cuál es el protocolo a seguir?

Gloria donará planta de oxígeno medicinal para Arequipa en medio de la crisis

Centros Comerciales: el 90% de tiendas abrirá por Fiestas

Expertos mundiales analizarán tendencia del mercado del cacao y chocolate en tiempos de pandemia

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo