Precio del dólar sube tras decisión de la FED de bajar su tasa de interés

La Reserva Federal de EE.UU. revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadounidense, pero advirtió que las exportaciones y la inversión privada se han debilitado.
El precio del dólar registra un avance de 0.27% con respecto a los S/ 3.343 en horas previas. (Foto: GEC)

El en Perú terminó la jornada de hoy al alza, tras la decisión de la de recortar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto, hasta un rango de 1.75% y 2%.

El tipo de cambio se cotiza a S/3.352 por billete estadounidense, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Comparado con la apertura, este número representa un avance de 0.27% con respecto a los S/3.343 en horas previas.

La Fed promete "actuar de manera apropiada para mantener la expansión" tras su decisión, que se trata del segundo recorte del precio del dinero de manera consecutiva tras el descenso anunciado a finales de julio.

“El mercado laboral sigue fuerte y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa moderada (...) Aunque el gasto de los hogares han estado creciendo a un ritmo sólido, la inversión empresarial fija y las exportaciones se han debilitado”, sostuvo la FED en un comunicado.

Asimismo, revisó hoy al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía dea 2.2% para este año, frente al 2.1% anticipado en junio; y mantuvo una proyección de 2% para 2020, al igual que hace tres meses.

Relacionadas

Apple TV+: Todo lo que se sabe hasta ahora del nuevo competidor de Netflix

Ministerio de Trabajo aprobó plan para luchar contra el trabajo forzoso en el Perú

Kimberly Clark alerta sobre presencia de bacteria peligrosa en lotes de toallitas y pañitos húmedos Huggies

Perú y Chile conforman un “hub minero” en América Latina, según la Embajada de Chile

El MEF ha sido el principal obstáculo para que el Ejecutivo presente su Ley del Libro, dice la CPL

Vendedores de Claro necesitarán validar huella digital para evitar robo de líneas

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo