Tipo de cambio sube medio en medio de tensión comercial entre EE.UU. y China

En la jornada, el valor del dólar subióhasta S/3.353 debido a las demandas de divisas de inversores extranjeros.
Hoy el dólar registraba una apreciación de 0.15% en el mercado interbancario. (Foto: Reuters)

El subía el jueves en una jornada en que el dólar se fortalecía ligeramente frente al sol por una baja en el precio del cobre —el principal producto de exportación del Perú—, en medio de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

A las 10:30 de la mañana, el valor del dólar se apreciaba 0.15% a S/3.347 en el mercado interbancario, un nivel mayor en relación a los S/3.342 del cierre del miércoles.

A inicios de la sesión, el dólar subió hasta S/3.353 debido a las demandas de divisas de inversores extranjeros mientras que bancos locales operaban en posiciones cortas.

Luego, el billete verde recortaba sus ganancias por ofertas de dólares de administradoras de fondos de pensión.

A nivel global, el dólar bajaba un 0.07% frente a una canasta de monedas de referencia. En tanto, los precios del cobre caían el jueves por quinto día consecutivo, ante el aumento de temor a que una escalada en la pugna comercial entre Estados Unidos y China afecte al crecimiento económico y la demanda de metales, según datos de Reuters.

De otro lado, el precio de compra del dólar oscilaba entre S/3.257 y S/3.329 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio de venta se movía entre S/3.370 y S/3.449.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.300 la compra y a S/3.350 la venta en horas de la mañana.

Relacionadas

Pesca de anchoveta registra avance de 38% de cuota asignada para primera temporada

FMI advierte que guerra comercial de EE.UU. y China "amenazará" crecimiento mundial de 2019

Toshiba suspende sus envíos de componentes electrónicos a Huawei

Precios de alquileres se estabilizarían con Bono Renta Joven

Natura cerró la compra de Avon y se convierte en el cuarto grupo mundial de cosméticos

GeoPark Perú firmó contrato de explotación petrolera en Ecuador

Créditos personales aumentaron en 14.2% durante el último año

Siete claves para pedir un crédito hipotecario

Tipo de cambio cierra estable frente al dólar por flujos compensados

Produce establece cuota de 450,000 toneladas para pesca de pota este año

Tags Relacionados:

Más en Economía

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Siguiente artículo