Tipo de cambio cierra a la baja por tercera sesión consecutiva

El dólar borró sus ganancias iniciales y finalizó con una caída de 0.15% ante la venta de divisasde bancos con posiciones altas.
El dólar en el mercado paralelo se cotiza a S/ 3.331 por billete verde. (Foto: GEC)

El cerró a la baja este miércoles por tercera sesión consecutiva debido a ofertas de dólares de bancos con posiciones altas y de inversionistas extranjeros, que fueron absorbidas en parte por empresas locales.

El dólar, que había anotado un alza inicial al igual que en otros mercados de la región, cayó un 0.15 % a S/ 3.321 por billete verde, su mejor nivel desde el 18 de enero pasado, frente a los S/ 3.326 del martes, con negocios que sumaron US$ 388 millones.

Con este resultado, la moneda extranjera acumula un retroceso de 1.42 % frente al dólar en lo que va del año, un debilitamiento frente al alza de 4.05 % el año pasado.

En la sesión del miércoles, la divisa estadounidense bajó hasta los S/ 3.331 por dólar; y su cotización más alta fue de S/ 3.320.

Operadores del mercado dijeron que hubo una "mochila de dólares" en el sistema financiero local y una oferta de la divisa por parte de extranjeros que se registra desde hace días, los cuales fueron tomados en parte por corporativos locales.

La caída del dólar se debió además por el avance del precio a futuro del cobre, el principal producto de exportación del país; y la fortaleza de la cotización del dólar global, agregaron.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio operaba en S/ 3.331 por dólar la venta, frente a los S/3,335 del martes.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Bolivia y empresa China acuerdan industrializar litio con inversión de US$2,300 millones

Apostar todo a los autos eléctricos, el radical cambio en la estrategia de VW

FAO: Precios de los alimentos podrían caer más en 2019 por débil demanda

Tesla bajó el precio del Model 3 por segunda vez este año

SMV propone estándares mínimos de gobierno corporativo para entes que requieran su autorización

Entes públicos eliminaron voluntariamente 5,164 barreras burocráticas en 2018

Tipo de cambio sube por avance del precio global del dólar

SNMPE: Regiones y municipios recibirán adelanto de S/1,500 millones por canon minero

Objetivos de Amazon en avisaje digital podrían afectar el duopolio de Google y Facebook

PDVSA reorientará exportaciones petroleras a Europa y Asia

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Siguiente artículo