Tipo de cambio baja por menor aversión al riesgo ante negociaciones entre EE.UU. y China

El dólar se depreciaba hoy frente a monedas emergentes de la región en medio de ofertas de divisas de empresas locales y demandas de inversores extranjeros.
El dólar en el mercado informal se cotiza a S/ 3.33 la venta. (Foto: GEC)

El operaba a la baja este martes al igual que en otras economías emergentes de la región al disminuir la aversión al riesgo luego de comentarios de autoridades chinas y estadounidenses que aliviaron a los inversores.

A las 10:37 hora local (1537 GMT), el dólar descendía un 0.18%, a S/ 3.323 a precio internbacario, frente a los S/ 3.329 del cierre del lunes.

En la jornada se registraban ofertas de dólares de empresas locales y demandas de inversores extranjeros.

En tanto, China dijo este martes que acordó seguir negociando con Estados Unidos para poner fin a las hostilidades comerciales, mientras que el presidente Donald Trump se mostró más confiado en que los dos países llegarán a un pacto en "el momento apropiado".

En el mercado informal o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.33 la venta, frente a los S/ 3.32 del cierre de la sesión anterior.

Fuente: Reuters

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra comercial

Arabia Saudita denuncia ataque con drones contra dos puestos de bombeo de petróleo

Los 6 puntos que generan discordia entre Rusia y Estados Unidos

Guerra comercial presionará al BCR a mantener política monetaria con sesgo expansivo

Producción de cobre crecería cerca de 3% este año, según estima Scotiabank

Recaudación tributaria creció 2% en abril impulsada por cobros a Odebrecht

Produce anuncia programas para impulsar digitalización de las mype

BVL cierra a la baja arrastrada por retroceso de acciones de sectores financiero y minería

Puerto de Chancay: Volcan y Cosco Shipping suscriben acuerdo para la construcción del terminal

Ministra Muñoz: "Los productos importados no pueden competir deslealmente con los nacionales"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo