Dólar sube a máximo de 10 días en sesión de pocos negocios por feriado en EE.UU.

A nivel global, se mantenían las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, luego de que un reporte afirmó que Donald Trump quiere seguir adelante con su plan de imponer aranceles sobre importaciones chinas.
El dólar cerró al alza el lunes. (Foto: Reuters)

El tipo de cambio cerró el lunes con una leve alza, a su mayor nivel en 10 días, por compras de dólares de bancos locales en línea con la debilidad de algunas monedas de la región y ante la continua tensión comercial global, aunque la sesión fue de poco volumen por un feriado en Estados Unidos.

Al término de las operaciones, el trepó un 0.24%, a S/ 3.302, frente a los S/ 3.294 del cierre del miércoles. El mercado estuvo cerrado el jueves y viernes por un feriado local.

En lo que va del año el billete verde se aprecia un 1.98% tras caer un 3.54% en el 2017, en medio de una mayor aversión al riesgo por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La plaza cambiaria operó el lunes con pocos flujos de bancos locales y una ausencia de inversionistas extranjeros por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Operadores dijeron que el comportamiento negativo del sol también mostraba un "cierto efecto contagio" por la caída de las monedas de Argentina y Brasil.

Durante la sesión, el billete verde trepó hasta los S/ 3.308, pero casi al final de la sesión redujo sus ganancias por ofertas de dólares de algunos inversionistas institucionales.

A nivel global, se mantenían las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, luego de que un reporte afirmó la semana pasada que el presidente Donald Trump dijo que quiere seguir adelante con su plan de imponer aranceles sobre importaciones chinas.

Fuente: Reuters

Relacionadas

China ofrece US$ 60,000 millones y condonar deuda de países más pobres de África

Oro opera sobre US$ 1,200 por onza, bajo presión por tensiones comerciales

Plantean modificar la Ley de Regalía Minera

Steve Eisman, el financista que se enriqueció con la crisis subprime

McDonald's cierra un "número reducido" de restaurantes en Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo