(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dólar cerró este jueves en su peor nivel en más de 16 años, debido a la oferta de bancos para evitar mayores pérdidas ante el avance del sol, en una jornada en la que mercados globales operaron en rojo ante la en Estados Unidos para evitar una .

El tipo de cambio interbancario cayó un 0,24% y se ubicó en S/.2.547 la venta, frente a los S/.2.553 del miércoles, pese a que en la sesión el Banco Central compró US$80 millones.

En lo que va del 2012, las adquisiciones de divisas la autoridad monetaria suman un récord de US$13,815 millones, mientras el sol avanzó 5,56% en ese lapso.

"A pesar de lo negativo de los mercados externos, el sol siguió fortaleciéndose. Las buenas perspectivas de la economía peruana para el 2013, el nivel proyectado de inversiones y las ofertas de dólares que aún quedaban hicieron que el sol esté por debajo de los S/.2,55", dijo un agente de cambios.

Solo en una semana marcada por el pago de impuestos de las empresas, el dólar cayó un 0,59%. Ante ese escenario, algunos bancos activaron el stop loss y vendieron el excedente de dólares en sus arcas para evitar pérdidas ante una eventual mayor alza del sol, comentaron algunas fuentes.

Sin embargo, los mercados financieros globales retrocedieron después de que el líder de los senadores demócratas en Estados Unidos, Harry Reid, advirtió que el país parece encaminarse hacia el "abismo fiscal" y una caída en la confianza de los consumidores a un mínimo en cuatro meses.

DATOLo que ha sido llamado "abismo fiscal" comprende una serie de alzas en los tributos y recortes en los gastos que entrarían en vigencia en el 2013 y que analistas han advertido que podrían desatar una nueva recesión en la mayor economía del mundo.