Gestor de la marca distribuidora de protocolos de bioseguridad, señala que el gobierno relajó sus protocolos en una época de mucho frío.
Gestor de la marca distribuidora de protocolos de bioseguridad, señala que el gobierno relajó sus protocolos en una época de mucho frío.

El titular del , Jorge López, informó que el empleo de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio a nivel nacional tras el inicio de la cuarta ola de coronavirus (COVID-19).

Sobre esto, Fernando Alarcón, gestor de la marca distribuidora de protocolos de bioseguridad, Proveetodo, refiere que los precios de elementos como las mascarillas se han visto afectados, según el tipo de mascarilla por unidad.

Ante la llegada de la cuarta ola por el Covid-19, la temporada de la influenza y la viruela de mono, ahora los precios podrían elevarse hasta en un 15% a 20%, gracias también a temas internacionales como el alza del dólar y dificultades de poder importar desde China por el cierre del puerto de Shangai.

MIRA: Minsa anuncia el regreso del uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos

“Después de la tercera ola, se bajó la guardia y el gobierno relajó sus protocolos, invitando a dejar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos, no tomando en cuenta de que sería una época donde las temperaturas han alcanzado los picos de frío más bajos desde hace más de 50 años, incrementando resfríos en niños y adultos”, declaró Alarcón.

Desde la tribuna de Proveetodo, especialistas en bioseguridad, gestor de sus propias mascarillas KN95, sugieren lo siguiente.

  • Utilizar mascarillas kn95 o en su defecto dos mascarillas de tres pliegues, teniendo en cuenta de que debe de ser de un solo uso diario, tiempo referencial de 8 horas.
  • Distanciamiento social, es una alternativa que debe de continuarse en la calle
  • Seguir portando alcohol (pulverizador personal) y seguir solicitando este elemento en lugares con afluencia de personas.
  • Al llegar a casa, lavarse las manos y cambiarse de ropa.

VIDEO RECOMENDADO

Yahaira Plasencia