Discrepancia en el sector eléctrico por eventual cambio normativo

El exviceministro de Energía Arturo Vásquez considera que el cambio normativo favorecería a un reducido grupo de generadores eléctricos.
Discrepancia en el sector eléctrico por eventual cambio normativo.

La eventual modificación de un decreto supremo por parte del Poder Ejecutivo ha despertado discrepancias en el sector eléctrico. Se trata del DS 017-2018-EM, el cual establece prioridades para el abastecimiento de ante emergencias.

Si bien analistas han advertido que la modificación del decreto no pondría en riesgo el abastecimiento energético ante la llegada de desastre por El Niño, el exviceministro de Energía Arturo Vásquez consideró que con el cambio normativo se afectaría a los usuarios domésticos, comerciales e industriales de gas natural de a pie.

Mira: Alianza del Pacífico: Oportunidades y desafíos para las empresas privadas

El motivo, afirmó, es que, cuando haya un contexto de estrés hídrico, estos solo podrían acceder al gas que las termoeléctricas no adquieran.

“La norma quitará el gas natural a cientos de miles de clientes que usan el gas en las regiones del norte y sur del país, y se lo dará a unos cuantos generadores para solucionar sus problemas de producción de energía (…). Esta propuesta normativa está diseñada solo para beneficiar a un reducido grupo de generadores eléctricos que buscan reducir sus riesgos en el mercado de generación a costa del bienestar de los usuarios de gas natural”, aseveró el exviceministro.


VIDEO RECOMENDADO


Luis Lamas Puccio sobre caso Sada Goray y Mauricio Fernandini
Relacionadas

Canon para lozas y piscinas

Analistas esperan que PBI solo crezca 1.2%

Faltan prioridades en la agenda del Gobierno

Alianza del Pacífico: Oportunidades y desafíos para las empresas privadas

[Opinión] Jessyca Sampe: “¿Cómo asegurar un futuro mejor?”

Ministro de Economía: No es momento de hablar de recesión

Indecopi identifica “potenciales efectos restrictivos” en la compra de Enel

Ventas de cerveza aportan el 30% de los ingresos de las bodegas

Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao: Empiezan las pruebas de atraque de naves en primer tramo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo