¿Cuál es la diferencia entre aguinaldo y gratificación?

Son términos que conceptualmente son confundidos y utilizados como palabras sinónimas. Sin embargo, se calculan de distintas maneras.
Foto 1 de 3
7. Salario. No preguntes por el sueldo ya que desvirtúa el propósito de la entrevista. Si tienes alguna duda, puedes indagar sobre qué sigue luego de la entrevista o cuándo darán una respuesta a la convocatoria. (Foto: GEC)
7. Economía: Ingreso promedio: S/ 3,574 | Rango del salario: De S/ 1,300 a S/ 6,800. (Foto: GEC)
Aquí te explicamos todo sobre el fallo que permite a empresas reducir salario de trabajadores. (USI)
7. Salario. No preguntes por el sueldo ya que desvirtúa el propósito de la entrevista. Si tienes alguna duda, puedes indagar sobre qué sigue luego de la entrevista o cuándo darán una respuesta a la convocatoria. (Foto: GEC)
7. Economía: Ingreso promedio: S/ 3,574 | Rango del salario: De S/ 1,300 a S/ 6,800. (Foto: GEC)
Aquí te explicamos todo sobre el fallo que permite a empresas reducir salario de trabajadores. (USI)

Para los trabajadores del , julio y diciembre son meses de y , dos términos que usualmente son utilizados como palabras sinónimas y se usan indistintamente, pero que son, al menos laboralmente, conceptos diferentes.

Ante esto, Javier Salinas, director del centro de emprendimiento e innovación de la Universidad del Pacífico, explica a Perú21, sobre las diferencias de estas bonificaciones extras.

Si bien ambos guardan relación con el depósito de un dinero adicional, el economista señaló que el monto y la denominación dependerá del sector donde labore el trabajador, privado o público.

"El aguinaldo es un beneficio que no necesariamente será un sueldo. Es un monto fijo para el sector público, mientras que la gratificación es un beneficio que se le da a un trabajador del sector privado y equivale a un sueldo completo", explicó.

Para este julio 2019, el Ministerio de Economía () dispondrá, bajo la ley de presupuesto, un monto fijo que será abonado como parte de la planilla de pago del mes.

En el caso de la gratificación, por lo general, se asocia a un sueldo completo durante julio y diciembre. Ambos son recursos extraordinarios que reciben los trabajadores dependientes.

Sin embargo, aclaró que "el aguinaldo suele ocurrir en fechas especiales pero no especificas, tiene una frecuencia mayor eventualmente". 

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Bono Verde tendrá acceso a 150 millones de euros para financiar 7,000 viviendas

Se inaugura proyecto que dotará de Internet de alta velocidad a 354 localidades en la región Huancavelica

Sanciones de Trump recortan más petróleo de la OPEP que los acuerdo del grupo

Perú mantiene clasificación de Mercado Emergente de la MSCI, afirma la BVL

Guerra Comercial: ¿Pueden aumentar los precios de las consolas de videojuegos?

SMV aprueba segundo programa de bonos corporativos de Cineplanet por S/500 millones

Tipo de cambio baja a su menor nivel en dos meses y medio por oferta externa de dólares

Eliminación de barreras burocráticas generó ahorro de S/ 104 millones en 2018, afirma Indecopi

AFP: Fondos de afiliados logran rentabilidad de 7.59%

Lima es la cuarta ciudad más cara para vivir en Sudamérica

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo