• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Tras más de una década, Cuba regresa al Foro Económico Mundial en busc | PERU21Economía: Tras más de una década, Cuba regresa al Foro Económico Mundial en busc | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Tras más de una década, Cuba regresa al Foro Económico Mundial en busca de capital extranjero

Lo más conveniente para la economía es tener una inserción bien diversificada y relaciones con muchos mercados diversos, dijo el ministro deComercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba.

El turismo en Cuba es el principal foco de interés de los inversionistas extranjeros. (Foto: EFE)
El turismo en Cuba es el principal foco de interés de los inversionistas extranjeros. (Foto: EFE)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 24/01/2019 09:50 a.m.

Más de diez años después de su última participación, el gobierno de Cuba envió esta semana a un representante ministerial al Foro de Davos, en busca de capital extranjero que ayude a diversificar y sostener la frágil economía de la isla.

Según explicó a Efe el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, Cuba ha atraído más de US$6,000 millones en inversión extranjera desde que adoptó en 2014 una nueva legislación para regular la llegada de estos capitales.

"No estamos al nivel que queremos, podemos atraer más capital extranjero. Pero vamos progresando, y aquí hemos tenido contacto con un grupo representativo de empresas que tienen interés en invertir en Cuba", dijo Malmierca.

La reunión en Davos del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) ofrece, según el ministro, la posibilidad de entrar en contacto "con muchos actores, no solo gubernamentales, también empresas", en relación con "el interés que tiene Cuba de diversificar su inserción económica".

Cuba atraviesa en estos momentos un proceso de reforma constitucional para cimentar los cambios aperturistas en el sistema de economía centralizada que fueron impulsados bajo el mandato del anterior jefe del Estado, Raúl Castro, quien cedió el poder en abril al nuevo presidente Miguel Díaz-Canel.

En lo económico, recordó Malmierca, Cuba "tiene una historia de mucha dependencia de un solo mercado".

"Cuando éramos colonia de España, dependíamos de España; cuando íbamos a ser independientes, llegaron los americanos, ocuparon militarmente el país y entonces dependíamos de EE.UU., hasta la Revolución en el año 1959".

"Pero ahí vino el bloqueo económico, entonces la Unión Soviética nos vino a ayudar y dependíamos de la URSS".

"Hoy pensamos", argumenta el veterano diplomático cubano, que fue representante de Cuba ante las Naciones Unidas, "que lo más conveniente para nuestra economía es tener una inserción bien diversificada y relaciones con muchos mercados diversos".

La política hacia el capital extranjero aprobada por el gobierno de Cuba en 2014 tiene "un enfoque sectorial": las autoridades han seleccionado una serie de sectores -dieciséis, puntualiza el ministro- en los que se ha "identificado exactamente qué queremos hacer con el capital extranjero".

Los más de US$6,000 millones comprometidos desde entonces van dirigidos al turismo, la energía, la minería, la industria o la agricultura. Pero el turismo sigue siendo el principal foco de interés.

"No solo es el sector más dinámico, que crece con más rapidez, sino que, además, es el que puede arrastrar a otros sectores, porque, si podemos producir bienes y servicios en Cuba para suministrar a los turistas, mucho mejor", argumentó Malmierca.

"El turismo va a seguir siendo básico para nosotros", pues muchas inversiones "están de alguna manera vinculadas" a él, como las relacionadas con las energías renovables o las infraestructuras.

Malmierca se refirió también a la situación de la deuda contraída por Cuba con empresas españolas, un problema que fue abordado por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante la visita que realizó a la isla a finales de noviembre.

"España es uno de nuestros principales socios comerciales, con la característica de que son pequeñas y medianas empresas españolas las que hacen tradicionalmente negocios con Cuba", según el ministro.

Reconoció que "ha habido atrasos en los pagos en los últimos meses", pero se trata de "una situación coyuntural".

Aseguró que hubo conversaciones "muy francas" al respecto durante la visita de Sánchez y de la ministra de Industria y Comercio española, Reyes Maroto.

"Estamos trabajando para normalizar la situación", subrayó.

El ministro anunció que, a lo largo de la próxima semana, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, realizará "una breve visita a Madrid" en la que volverá a abordarse la cuestión. 

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Cuba

Foro Económico Mundial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4 de la serie

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4 de la serie

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Omar Sy, quién es: historia y familia, películas y series, redes sociales y todo sobre el actor de “Lupin”

Omar Sy, quién es: historia y familia, películas y series, redes sociales y todo sobre el actor de “Lupin”

VEA TAMBIÉN

SMV: Financiamiento con bonos se redujo en 34.43% durante el 2018

SMV: Financiamiento con bonos se redujo en 34.43% durante el 2018

MEF transfiere más de S/2,300 millones para financiar obras de reconstrucción

MEF transfiere más de S/2,300 millones para financiar obras de reconstrucción

Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el Brexit

Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el Brexit

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Sunat anuncia que ahora se podrá verificar toda la información sobre impuestos a través de Internet

Sunat anuncia que ahora se podrá verificar toda la información sobre impuestos a través de Internet

Primera etapa del Puerto de Chancay demandará inversión de US$1,300 millones

Primera etapa del Puerto de Chancay demandará inversión de US$1,300 millones

El puerto de Salaverry estará listo para recibir naves de contenedores en el primer semestre de 2019

El puerto de Salaverry estará listo para recibir naves de contenedores en el primer semestre de 2019

Tipo de cambio opera estable en mercado con pocos negocios

Tipo de cambio opera estable en mercado con pocos negocios
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...