Devolución de impuestos: ¿cómo registrar tu CCI para que Sunat deposite tu saldo a favor?

La Sunat devolverá el saldo a favor de más de 680 mil trabajadores por pagos del Impuesto a la Renta.
Los contribuyentes deben registrar su cuenta interbancaria para que Sunat deposite tu saldo a favor.

Más de 680 mil trabajadores que declararon su Impuesto a la Renta recibirán la devolución de oficio del saldo a favor por sus declaraciones de rentas de cuarta o quinta categoría de parte de la .

La entidad tributaria abonará las devoluciones de forma directa a las cuentas bancarias de estos contribuyentes.

“La devolución de oficio se realiza porque los trabajadores han efectuado gastos deducibles en hoteles y restaurantes solicitando boletas de venta electrónicas; pagos de EsSalud a trabajadores del hogar, consumos en servicios turísticos o actividad artesanal y gastos por servicios profesionales sustentados con recibos por honorarios electrónicos”, informó Sunat.

Según la Administración Tributaria, la devolución del saldo a favor se efectúa de manera automática para estos contribuyentes, sin necesidad de realizar algún trámite, considerando el registrado en la SUNAT. Esto se debe a que estos trabajadores no tienen la obligación de presentar la Declaración de Renta 2022.

“Cabe indicar que, hasta la fecha, más de 285 mil de estos trabajadores ya han cumplido con registrar su CCI. El monto estimado de devolución a este grupo asciende a 138 millones de soles”.

REGISTRA TU CCI EN LA SUNAT

Aquellos trabajadores que tienen RUC pueden registrar o actualizar su CCI ingresando a Sunat Operaciones en Línea con su Clave SOL.

Luego, refiere Sunat, “deberán acceder a la opción “Mis Trámites y Consultas” dar clic en CCI Único / Inscripción CCI Único / Registro CCI Único y, posteriormente, registrar su Código de Cuenta Interbancario”.

Para los que no cuentan con RUC, el registro se puede efectuar al momento de obtener la Clave SOL desde el APP Personas, en la opción “Genera tu Clave SOL”, debiendo completar los datos requeridos, que incluyen el CCI.

Cabe precisar que para que sea válido el registro que realiza el trabajador, la cuenta debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no corresponder a una de CTS.

Para más información o asistencia sobre la devolución de oficio, los contribuyentes pueden consultar a nuestro chatbot Sofía, en el portal especializado https://renta.sunat.gob.pe, llamar a la Central de Consultas al 0-801-12-100, desde un teléfono fijo, o al (01) 315-0730 o ingresar a nuestras redes sociales oficiales.


VIDEO RECOMENDADO

Rosario Sasieta sobre el feminicida Sergio Tarache




Relacionadas

Cyber Wow: ¿qué productos crecerían más en ventas?

Fraude de identidad: cinco consejos para proteger tu información financiera

Cetemin impulsa su programa EmpleaTalento

Empresa Ticketmaster ingresa al Perú

Regiones reciben por canon S/2,638 mllns.

Parque Logístico del Callao ya capta interés de empresas por grandes almacenes

¿Dinero seguro en tiempos inciertos? Cuatro inversiones de bajo riesgo

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo