Deutsche Bank: Economía peruana es la más sólida de América Latina

Destacan la estabilidad de las variables macroeconómicas y la calidad de los indicadores estructurales.
(USI)

Según el último reporte de vulnerabilidad del Deutsche Bank (DB), América Latina es la región más vulnerable en el mundo.

En particular preocupa Brasil, que sufrirá una caída de 1% en el Producto Bruto Interno (PBI), en un escenario de menor gasto fiscal. Esto último resulta necesario para reducir el actual déficit, que representa el 6% del PBI.

DETERIORO PARCIALPara DB, Colombia y Perú han presentado un deterioro, como consecuencia del incremento de la inflación, el empeoramiento de las balanzas fiscales y externas y la pérdida significativa de las reservas internacionales netas. Estos efectos negativos han sido compensados por la depreciación de las monedas frente al dólar, aunque parcialmente.

PERÚ SIGUE FUERTESin embargo, DB destaca que el Perú sigue siendo el país más sólido de América Latina. Esto se confirma al combinar la estabilidad de los indicadores macroeconómicos (inflación, deuda pública, crédito) con los de carácter estructural, entre los que se mide la calidad de las instituciones y la infraestructura disponible.

Así, en un análisis comparativo entre las economías emergentes, el Perú muestra buenos resultados. Por ello es necesario no perder lo avanzado y concentrarnos en cerrar la brecha de infraestructura, reducir trámites burocráticos y ejecutar el gasto público presupuestado. En simultáneo, resulta clave reactivar la inversión privada.

SABÍAS QUE…El reporte de vulnerabilidad es una publicación del Deutsche Bank, que evalúa la susceptibilidad de los países de mercados emergentes a un eventual deterioro de las condiciones externas.

según un análisis internacional, se observan mejoras en Malasia y Tailandia. En ambos casos se debe a una caída en la inflación de los últimos meses. Por otro lado, la peor calificación correspondió a Indonesia, en razón de una caída en la actividad económica y un repunte inflacionario.

Por: Giovanna Prialé (Giovanna Prialé)

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo