Aumento de la pesca de pota, jurel y caballa incrementó el desembarque del sector pesca en 7.5% en febrero

El volumen de desembarque de las especies orientadas al consumo humano directo (CHD) aumentó un 50.3% en el segundo mes de 2019.
La industria de enlatado (116.8%) y congelado (80.4%) impulsaron los desembarques de recursos pesqueros. (Foto: Produce)

El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió en febrero a 199 mil 300 toneladas métricas (TM), superior en 13 mil 800 TM de lo registrado en febrero 2018 (185 mil 400 TM), informó el (Produce).

Estas cifras representaron en término de volumen un incremento de 7.5% con relación a febrero del año pasado.

Produce explicó que el comportamiento positivo en el extractivo respondió al mayor volumen de desembarque de las especies orientadas al consumo humano directo (CHD), que ascendió a 166 mil 400 TM y significó un avance de 50.3%.

Esto fue impulsado por el incremento en los desembarques de los recursos pesqueros utilizados por la industria de enlatado (116.8%) y congelado (80.4%), influenciadas por la mayor descarga de , , , barrilete, concha de abanico, entre otros.

El desempeño positivo del sector pesca fue atenuado por una disminución en el volumen desembarcado de la especie anchoveta destinada al consumo humano indirecto, cuyo volumen fue de 32,900 TM, siendo inferior en 41,900 de TM respecto a lo registrado en febrero del 2018.

Relacionadas

SBS amplió las alternativas de inversión para las empresas de seguros

Tipo de cambio baja ante mayor demanda de soles en la plaza local

Inflación se acelera en marzo por el alza de precios de las pensiones educativas

Goldman Sachs: Brexit le ha costado a Reino Unido casi el 2.5% del PBI

Día Internacional de la Diversión en el Trabajo: ¿Qué es la gamificación y por qué va en aumento?

Fonafe espera ejecutar proyectos por S/ 1,750 millones durante el 2019

Sky Airline espera cerrar el 2019 con el 7% del mercado de vuelos low cost

MEF destina recursos por S/ 705 millones a los tres niveles de Gobierno para inversiones

Exportaciones piuranas crecieron 28% al registrar envíos por US$ 2,723 millones en 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo