Paralizan operaciones de Repsol para carga y descarga de hidrocarburos en el mar tras derrame

Repsol tenía cuatro puntos de descarga en el mar peruano, pero a raíz de los dos derrames de petróleo. La restricción del Gobierno le impedirá operar en estos lugares.
Repsol no podrá descargar hidrocarburos en el océano. (Foto: GEC)

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, anunció la paralización de las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos, por parte de , en el mar peruano, en el marco del ocurrido en Ventanilla el pasado 15 de enero.

“[Hemos dictado] la medida de paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano de parte del operador Repsol hasta que nos brinde las garantías técnicas de que no se va a producir otro daño”, indicó el titular del Minam en conferencia de prensa.

MIRA: Ventanilla: ¿Cómo se produjo el derrame de petróleo y qué sanciones recibirían los responsables?

“Además, Repsol no ha evidenciado acciones claras de limpieza y remediación frente a lo sucedido”, añadió.

Ramírez explicó que la empresa tenía cuatro puntos de descarga en el mar peruano, pero a raíz de los dos derrames de petróleo. La restricción del Gobierno le impedirá operar en estos lugares.

“El administrador Repsol no ha dado la certeza de que pueda afrontar un nuevo derrame en las otras tres líneas de descarga y carga de hidrocarburos que tienen operando en el mar”, puntualizó el ministro.

VIDEO RECOMENDADO

La cronología del derrame

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo