Si estás deprimido, no salgas de compras

Si su único tema de conversación son las compras y sus gastos son motivo de discusión, es momento de preocuparse.

notitle

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 5:27

Ansiedad, depresión, e incluso soledad, son algunas causas que pueden llevarlo a comprar compulsivamente y esto, a su vez, generar un problema en sus finanzas.

Luis Venegas, representante del portal www.psicologosperu.com, refiere que, en Perú y en el mundo, muchas personas utilizan las compras como un escape a sus problemas o para «llenar un vacío».

«Quien no puede controlar sus deseos por adquirir cosas cae en bancarrota o termina sobreendeudándose», precisa.

El psicólogo manifiesta que las ganas de comprar constantemente también pueden conducirlo a una crisis familiar.

SOLUCIÓNEl especialista en finanzas personales Juan Carlos Ocampo recomienda ponerse metas a largo plazo que permitan alejarse de este mal.

«Trace como objetivo viajar o comprar un inmueble. Así tendrá ganas de ahorrar», señala.

Sugiere no dejarse influenciar por la publicidad o por los descuentos. En el caso de las ofertas, aconseja aprovecharlas solo si el producto cubre una necesidad.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias