• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Delivery Cerveza Artesanal: Lo que hizo la cervecería artesanal Candel | PERU21Economía: Delivery Cerveza Artesanal: Lo que hizo la cervecería artesanal Candel | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Lo que hizo la cervecería artesanal Candelaria para afrontar la crisis y no perder su identidad

Con la Fase 1 de la reactivación económica y el protocolo dispuesto por Produce para reiniciar actividades bajo la modalidad de delivery, Candelaria logró tomar fuerza.

Una nueva cerveza de Candelaria para celebrar las Fiestas Patrias a pesar de la crisis.
Una nueva cerveza de Candelaria para celebrar las Fiestas Patrias a pesar de la crisis.
Esther Vargas

esther.vargas@peru21.com

Actualizado el 27/07/2020 01:00 p.m.

En tiempos difíciles, la creatividad y la unión son claves. Para las cervecerías artesanales, la paralización que determinó enfrentar al coronavirus fue un golpe tan duro como el experimentado por las grandes empresas. ¿Qué hicieron para sobrevivir? Tenemos el ejemplo de Candelaria.

“Desde Candelaria, cervecería Independiente, 100% peruana y con más de 5 años en el mercado, nuestra prioridad siempre ha sido nuestro equipo de trabajo, nuestros clientes y la comunidad en general. Desde que se decretó el Estado de Emergencia y la cuarentena obligatoria, paramos el 100% de nuestras operaciones (producción, venta y distribución). Todo nuestro personal de planta estuvo de licencia para que pueda estar seguro en casa y, nuestro equipo administrativo, comercial y de marketing operaba mediante homeoffice”, cuenta Karen Sparks, Brand Manager de la empresa.

Con la Fase 1 de la reactivación económica y el protocolo dispuesto por Produce para reiniciar actividades bajo la modalidad de delivery, Candelaria logró tomar fuerza: “Pudimos fortalecer nuestra página web para ofrecer nuestro stock vigente respetando de manera rigurosa todos los protocolos de seguridad. Felizmente, la acogida fue bastante positiva”.

“La Blanquirroja” es una nueva receta, y una buena oportunidad para llegar a más puntos de venta.
“La Blanquirroja” es una nueva receta, y una buena oportunidad para llegar a más puntos de venta.

¿CÓMO EMPEZARON A OPERAR?

“En Candelaria tenemos un lema “Cerveza hecha para los que la toman en serio, no en serie”. Y no faltó razón. Nosotros en Candelaria nos tomamos sumamente en serio todos los protocolos de salud y seguridad ocupacional en la producción, manipulación y traslado de nuestros productos. Nos tomamos en serio la salud de nuestro equipo y la de nuestros clientes”, explica Sparks.

Cuando Produce dispuso el inicio de operaciones para la producción de cerveza craft en el mes de junio, Candelaria implementó todos los protocolos requeridos de manera rigurosa. Adicionalmente, aplicaron prácticas de control de temperatura diario, cuestionario preventivo al equipo de operaciones cada 3 días, políticas internas de distanciamiento, uso obligatorio de máscaras para todo el personal, proveedores y visitantes; y protocolos de desinfección personal al ingresar a planta y salir de planta, así como fumigación semanal de instalaciones y almacenes, entre otras acciones.

La cerveza en lata es un formato muy seguro para transportar y consumir el producto.
La cerveza en lata es un formato muy seguro para transportar y consumir el producto.

La acogida online fue positiva, remarca Sparks. Y agrega: “De hecho la cerveza en lata es un formato muy seguro para transportar y consumir el producto. Aseguramos la calidad y la seguridad a través de protocolos Covid muy rigurosos desde que sale el producto de planta hasta que llega a la casa. Asimismo, gracias a que nuestros estilos en lata nos permiten un precio más accesible hacia el consumidor, la acogida en nuevos sectores ha sido muy positiva. Antes de la pandemia ya buscábamos la forma de penetrar nuevos mercados como provincias y la periferia de Lima a través de algunos distribuidores, restaurantes y bares pero tener un e-commerce propio nos ha permitido entrar a las casas de manera directa, generando así un lazo con el consumidor final más potente. Hemos tenido una muy buena acogida en distritos como San Juan de Lurigancho, Los Olivos e Independencia, lo cual nos confirma y da confianza para seguir adelante con nuestro plan de cobertura fuera de Lima moderna y también llegar provincias con más fuerza”.

El e-commerce ha sido para Candelaria un reto y un éxito, que les permitió en medio de la crisis no detenerse. Mientras todo esto ocurría, Maik Assmann, el maestro cervecero, seguía buscando sabores nuevos.


“LA BLANQUIRROJA” LLEGÓ

“Desde Candelaria, como la primera cervecería independiente del Perú, es nuestra manera de decirles a los peruanos que somos más grandes que nuestros problemas, y que juntos, como país, nos recuperaremos. En ese sentido, “La Blanquirroja” evidencia, desde el empaque y sus ingredientes, que somos una marca orgullosa de nuestro país”, comenta Sparks. La lata, de colección, permite un precio accesible: 5.50 la unidad.

El maestro cervecero aclara que no es una receta mejorada. Es una nueva receta que le da un rojo particular “como la pasión del peruano”, que tiene siete tipos de malta, tres variedades de lúpulo diferentes, 14 días de fermentación y 40 de maduración. Con 5.1 grados de alcohol y un amargor moderado, los sabores que se sienten son de chocolate, corteza de pan y caramelo. Es una cerveza con cuerpo, y que Maik recomienda acompañar, si se desea, con carne a la parrilla, chuletas de cerdo, salchichas a la parrilla o verduras a la parrilla.

“Los esfuerzos en estos momentos están concentrados en “La Blanquirroja”, nuestro nuevo producto que estará disponible todo el año en los puntos de venta de canal moderno y nuestro canal de e-commerce, donde ya está teniendo mucho éxito. Asimismo, en el resto del año verán un par de nuevos lanzamientos muy esperados por el consumidor”, adelanta la Brand Manager de la empresa, tras remarcar que la marca busca democratizar la cerveza artesanal que, por lo general, es más cara que el promedio de este tipo.

“La Blanquirroja” en lata se suma a los sabores actuales de Candelaria que ofrece en este formato: Lager Indi, Citrus Wit y La Peruana. En las presentaciones en botella de vidrio tenemos La Hoppy Pale Ale, la Witbier tigo y naranja, la Lucky Irish Red Ale y la Lager Dorada clásica en formato 330ml y 615ml.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Amor por el Café
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Cervecería artesanal

Candelaria

cervezas peruanas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...