Delegación estadounidense viajará a China para avanzar en las negociaciones comerciales

La reunión se convertirá en el primer encuentro oficial luego del diálogo entre Donald Trump y Xi Jinping dado en la cumbre del G20.
La delegación incluirá al subsecretario del Tesoro encargado de las relaciones internacionales, David Malpass, y estará conducida por el representante comercial adjunto, Jeffrey Gerrish. (Foto: AFP)

Una delegación de representantes estadounidenses viajará a Pekín la segunda semana de enero para intentar avanzar en las negociaciones comerciales tras la tregua pactada en diciembre por los presidentes y Xi Jinping, según la agencia Bloomberg.

Conducida por el representante comercial adjunto, Jeffrey Gerrish, la delegación incluirá al subsecretario del Tesoro encargado de las relaciones internacionales, David Malpass, afirmó la agencia, que citó fuentes cercanas a la iniciativa.

La reunión se considerará el primer encuentro oficial sobre el tema comercial entre representantes de Estados Unidos y China desde que los presidentes respectivos decidieron, al margen de la última cumbre del G20 realizada en Buenos Aires a comienzos de diciembre, darse una tregua en su guerra comercial hasta el 1 de marzo.

Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre, el viceprimer ministro chino, Liu He, mantuvo una conversación telefónica con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el representante comercial Robert Lighthizer sobre los medios a utilizar para implementar el "consenso" al cual llegaron Trump y Xi Jinping.

Un breve comunicado de Pekín indicó en ese entonces que Liu y sus interlocutores conversaron sobre el "calendario de las próximas consultas económicas y comerciales", sin precisar cuándo y dónde tendrían lugar.

Desde entonces hubo varios gestos de conciliación entre los dos países.

En ese marco, China anunció que el 1 de enero suspenderá por tres meses los aranceles suplementarios impuestos a los vehículos y autopartes importados de Estados Unidos y compró grandes cantidades de soja estadounidense.

Fuente: AFP

Relacionadas

Wall Street se dispara al cierre y el Dow Jones asciende un 4.98 %

¿Cuáles son las razones del nerviosismo en Wall Street?

Tipo de cambio cierra con mayor alza porcentual diaria en casi cuatro meses

¿Qué detectó Osinergmin en los grifos de Lima Norte tras un operativo de fiscalización sorpresiva?

Millennials y Generazión Z representarán más del 40% del mercado de lujo en 2025

¿Viajas por Año Nuevo? Conoce cuáles son los servicios turísticos formales que existen en el país

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo