El Estado dejó de recaudar S/. 400 millones por beneficios a universidades

En el Congreso, el ministro de Economía indicó que la Sunat seguirá con sus acciones de control a las entidades educativas particulares.
Castilla acudió el hemiciclo con el resto de miembros del gabinete. (USI)

Un grupo de universidades particulares, hasta mediado de 2011, dejaron de pagar al Estado unos S/.400 millones por beneficios tributarios cuya vigencia concluyó a fines de 1999, pero que fueron prorrogados, informó el ministro de Economía, Luis Castilla, en base a datos de la Sunat, durante su presentación en el Congreso.

De ese monto, dijo, el 90% corresponde a 14 entidades educativas particulares cuyos nombres evitó mencionar. Garantizó que el ente recaudador continuará con sus acciones de control a las entidades educativas particulares, dentro del marco legal, para efectuar las debidas "acotaciones" por la falta de pago al fisco nacional.

Durante su exposición, explicó que en 1997 se emitió el decreto legislativo 882 para conceder diversos beneficios que incentivaran la inversión privada en el sector educativo, que consistía en otorgar un crédito por reinversión equivalente al 30% del monto reinvertido.

Añadió que el período de vigencia de tales incentivos culminó a fines de 1999, pero que igual estas universidades siguieron acogiéndose de manera irregular, "lo que originó acotaciones de la Sunat".

El titular de Economía refirió que, luego, para regularizar la situación, se aprobó la Ley 29766, aprobada a fines del gobierno pasado, para establecer nuevos plazos de vigencia, con lo cual se "aplicaba" retroactivamente el beneficio entre 2000 y 2008.

El tema ya fue vio en la Comisión de Economía, donde se debatió un proyecto de ley del beneficio tributario.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo