/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
NO BAJA

Déficit fiscal se mantiene en 4% del PBI

Por quinto mes consecutivo, indicador está lejos de lo proyectado por el Ejecutivo para este año.

Imagen
Fachada del MEF
Este año no se cumpliría la regla fiscal. (Foto: GEC)
Fecha Actualización

Por quinto mes consecutivo, el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses representó el 4% del Producto Bruto Interno (PBI), según información del Banco Central de Reserva (BCR).

Mira: Inseguridad golpea al agro y empeora la crisis

Este porcentaje está lejos de la meta del Gobierno (2.8% del PBI), con lo cual por segundo año consecutivo no se cumpliría la regla fiscal.

El BCR indicó que en el noveno mes, el sector público no financiero registró un déficit económico de S/2,222 millones, mayor que el mismo mes de 2023, por el aumento de los gastos no financieros del gobierno general.

"En lo que va del año, el sector público no financiero acumuló un déficit de S/20,241 millones, resultado superior el conseguido en el mismo período de 2023 (-S/ 6 176 millones)", expresó el BCR.

Del mismo modo, señaló que los gastos corrientes del gobierno central crecieron 21.6% en el noveno mes, por el incremento de los ingresos tributarios, principalmente por la mayor recaudación del IGV, impuesto a la renta, e Impuesto Especial a la Minería (IEM).

En tanto, el gasto no financiero del gobierno general aumentó en 47.1%, en los tres niveles de gobierno, principalmente por el registro de la operación de capitalización de Petroperú, consignada en el rubro de otros gastos de capital.

"Pese a ello, esta operación no tiene un impacto directo en la medición del déficit fiscal del mes, pues el mayor gasto se compensa con un mayor ingreso de la empresa estatal registrado en el rubro Otros. Cabe mencionar que los resultados negativos de dicha empresa venían impactando en los déficits fiscales de los periodos previos", detalló el BCR.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido.  Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO