• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Déficit fiscal anual se mantuvo en 1.6% del PBI a octubre, según el BC | PERU21Economía: Déficit fiscal anual se mantuvo en 1.6% del PBI a octubre, según el BC | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Déficit fiscal anual se mantuvo en 1.6% del PBI a octubre, según el BCR

Los gastos no financieros del gobierno general se mantuvieron en 20.1% del producto y los ingresos corrientes del gobierno general, lo hicieron en 19.6% del PBI, apuntó el BCR.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR). (Foto: GEC)
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR). (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/11/2019 09:49 p.m.

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a octubre de 2019 llegó a 1.6% del PBI, ratio similar al del mes anterior, reveló el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Los gastos no financieros del gobierno general se mantuvieron en 20.1% del producto y los ingresos corrientes del gobierno general, lo hicieron en 19.6% del PBI.

En octubre, el déficit económico del sector público no financiero sumó S/ 2,341 millones, mayor en S/ 131 millones al registrado en octubre de 2018.

Ello respondió a los mayores gastos no financieros del gobierno general, principalmente corrientes, y el mayor déficit en el resultado primario de empresas estatales, parcialmente atenuados por el aumento de ingresos corrientes del gobierno general, tributarios y no tributarios.

Así, se acumuló un déficit fiscal de S/ 136 millones en los primeros diez meses del año, menor al déficit de S/ 4,812 millones del mismo período de 2018.

Los ingresos corrientes del gobierno general crecieron 7.6% en octubre. El alza de los ingresos tributarios en 7.9%, respondió a los mayores pagos por regularización del impuesto a la renta, a la mayor recaudación por el Impuesto General a las Ventas (IGV) interno e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y al aumento de los ingresos por multas. Los ingresos no tributarios subieron en 6.7%.

En octubre, los gastos no financieros del gobierno general aumentaron en 5.4%, explicado por los mayores gastos corrientes (8.7%), al interior del cual destacó el incremento del gasto en remuneraciones y transferencias.

El gasto en formación bruta de capital aumentó en 3.2%, reflejo de la mayor inversión del gobierno nacional y, en menor medida, de los gobiernos regionales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Déficit fiscal

BCR

PBI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Selena Quintanilla: qué pasó con Ricky Vela, el tecladista de ‘Selena y Los Dinos’

Selena Quintanilla: qué pasó con Ricky Vela, el tecladista de ‘Selena y Los Dinos’

Ben Affleck y Ana de Armas: por qué terminaron su relación

Ben Affleck y Ana de Armas: por qué terminaron su relación

¿Mark Zuckerberg compra Telegram? Esto es lo que tienes que saber

¿Mark Zuckerberg compra Telegram? Esto es lo que tienes que saber

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Pitahaya tiene buenas expectativas para el mercado en mediano plazo, según AGAP

Pitahaya tiene buenas expectativas para el mercado en mediano plazo, según AGAP

Glovo anuncia que pronto cambiará de nombre a PedidosYa

Glovo anuncia que pronto cambiará de nombre a PedidosYa

ComexPerú: Presupuesto que no se usó en Salud equivale a 8,000 camas UCI

ComexPerú: Presupuesto que no se usó en Salud equivale a 8,000 camas UCI

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...