Debate de la Jubilación Anticipada permanente pasa al Pleno del Congreso

La Comisión de Economía aprobó el dictamen que adelantaría el acceso de afiliados a las AFP a sus fondos de pensiones.El grupo de trabajo también votó a favor de modificaciones para el régimen adelantado ordinario.
Foto 1 de 4
Los afiliados a las AFP que han hecho uso del seguro de invalidez y sobrevivencia perciben en promedio una pensión de S/1,802, según la Asociación de AFP. (Foto: USI)
El Pleno del Congreso fue el escenario para la alianza política de FP y el Apra. (Perú21)
"La bancada en su mayoría ha tomado la decisión de apoyar al gobierno del presidente Vizcarra”, manifestó Bruce. (GEC)
Las AFP creen que los afiliados vivirán 110 años. (USI)
Los afiliados a las AFP que han hecho uso del seguro de invalidez y sobrevivencia perciben en promedio una pensión de S/1,802, según la Asociación de AFP. (Foto: USI)<br>
El Pleno del Congreso fue el escenario para la alianza política de FP y el Apra. (Perú21)
"La bancada en su mayoría ha tomado la decisión de apoyar al gobierno del presidente Vizcarra”, manifestó Bruce. (GEC)
Las AFP creen que los afiliados vivirán 110 años. (USI)

El Congreso volvió a abrir las puertas para el retorno del , pero esta vez el dictamen que aprobó la Comisión de Economía permitiría que tal modalidad sea permanente.

El dictamen, que el Pleno podría debatir la próxima semana, mantiene las edades de jubilación en 50 y 55 años para mujeres y hombres, y establece que el monto acumulado por el afiliado en la AFP debe garantizar una pensión equivalente al menos a un sueldo mínimo, de lo contrario solo se podría retirar el 50% del fondo.

También se votó a favor de modificar el Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de AFP e implementar nuevas condiciones para la Jubilación Anticipada Ordinaria (JAO).

Hoy, tal régimen está abierto a cualquier afiliado menor de 65 años, siempre que su fondo le garantice una pensión igual o mayor al 40% del promedio de sus remuneraciones en los últimos 120 meses.

Además, deberá haber aportado por al menos 72 meses de los últimos 120 en los que declaró remuneraciones.

Si se aprobaran los cambios, el régimen dejaría de estar abierto a afiliados de toda edad y establecería los años del REJA. También exigiría que la pensión garantizada equivalga al menos al 45% del promedio de remuneraciones de los últimos 10 años, y ya no 40%.

Entre otros aspectos, también se dispuso que los aportes voluntarios que sirvan para calcular la pensión de la JAO deberán estar al menos 12 meses en el fondo.

Relacionadas

BVL cierra miércoles en zona mixta ante baja de mineras y alza en sector construcción

Wall Street cierra miércoles con pérdidas y el Dow Jones baja un 0.52 %

Exportaciones cayeron 7.2% en enero por menores envíos de productos tradicionales

MEM prevé que iniciarán 10 nuevos proyectos de exploración minera por US$94 millones este año

Exportaciones a la UE crecerían 10% por productos no tradicionales

Canadá fija fecha de audiencia sobre pedido de extradición contra ejecutiva de Huawei

Tipo de cambio cerró a la baja ante oferta dólares de clientes corporativos

Portabilidad numérica superó las 800,000 líneas en febrero

Francia presenta propuesta para aumentar impuestos a los gigantes de internet

Bolsas europeas culminan sesión con resultados favorables

Concytec: 41 empresas invirtieron S/ 116.4 millones en proyectos de innovación e investigación

Osiptel confirma multa a Telefónica por más de S/ 418,000 por faltas administrativas

OCDE reduce nuevamente sus pronósticos sobre el crecimiento global

Tipo de cambio retrocede ligeramente en medio de avance global del dólar

Mincetur apunta a diversificar oferta turística en el norte para atraer a más visitantes extranjeros

Declaran de interés nacional la construcción de un aeropuerto en Huancavelica

Inversiones mineras inician el año con un crecimiento de 48%

Ministerio de Energía y Minas transfiere S/400,000 a 4 gobiernos regionales para contratación de personal

Carlos Ghosn, expresidente de Nissan, sale de prisión tras pagar fianza de US$ 8,9 millones [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Siguiente artículo