Conozca aquí los detalles del último día de debate en CADE Ejecutivos 2020. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
Conozca aquí los detalles del último día de debate en CADE Ejecutivos 2020. (Foto: Hugo Pérez / GEC)

El bloque electoral de continuará este jueves con el debate de los candidatos presidenciales George Forsyth (Victoria Nacional), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Julio Guzmán (Partido Morado) en temas de economía y gestión pública.

El segundo y último día de debate comenzará hoy a las 6:00 p.m. con una reseña sobre lo acontecido en la jornada del miércoles, la cual estará a cargo de Ariana Lira, periodista del diario El Comercio, y Augusto Townsend, fundador y curador general del Comité de Lectura.

Acto seguido, a las 6:05 p.m. se dará inicio al bloque “Empleo e ingresos para los peruano”, en el que los candidatos debatirán sus propuestas e iniciativas para generar empleo formal y un entorno de negocios favorable, así como para restablecer el equilibrio fiscal y consolidar los fundamentos macroeconómicos del país.

MIRA: CADE Ejecutivos 2021 y cómo este puede ayudar a mitigar el populismo de las elecciones

Tras ello, a las 7:05 p.m. se procederá con el bloque “Estado al servicio de los ciudadanos” donde se revisará las propuestas de los candidatos para que el Estado esté efectivamente al servicio del ciudadano, con una gestión pública eficaz y sin corrupción.

CADE precisa que el orden de presentación de cada uno de los candidatos para los temas señalados será definido en sorteo con representantes de los candidatos.

La clausura del evento se realizará a las 8:05 p.m., con mensajes y conclusiones por parte de Mariana Rodríguez, presidenta de CADE Ejecutivos 2020, y de Elena Conterno, presidenta de IPAE.

MIRA: Elena Conterno: “Tomamos en cuenta las encuestas nacionales al 20 de enero para invitar a los candidatos al CADE electoral”

Forsyth, Mendoza, Fujimori y Guzmán han sido invitados al debate por ser los candidatos presidenciales con la mayor intención de voto presidencial en las encuestas nacionales de opinión pública hasta el 20 de enero del 2021.

El debate podrá ser visualizado a través de las redes sociales (Facebook y Youtube) de IPAE.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS