Cyber Wow: Estos son los datos clave sobre la segunda edición

Los consumidores pueden acceder a promociones en nueve categorías de productos que ofrecerán más de 50 marcas en esta campaña de comercio electrónico.
Foto 1 de 5
Compras en tiendas por Internet aumentaron 72% en enero. (USI/Referencial)
El comercio electrónico continúa en desarrollo en el país. (Foto: Difusión)
El 1 de agosto, la compañía chilena anunció la adquisición de la compañía de comercio electrónico Linio. (Foto: Reuters)
Hay 16.6 millones de potenciales de compradores de comercio electrónico en el Perú. (Foto: El Comercio)
En los últimos dos años ha generado ingresos por S/2.9MM, está por abrir una ronda de inversión por US$250K y acaba de recibir la invitación a Blackbox Connect. (Getty)
Compras en tiendas por Internet aumentaron 72% en enero. (USI/Referencial)
El comercio electrónico continúa en desarrollo en el país. (Foto: Difusión)
El 1 de agosto, la compañía chilena anunció la adquisición de la compañía de comercio electrónico Linio. (Foto: Reuters)
Hay 16.6 millones de potenciales de compradores de comercio electrónico en el Perú. (Foto: El Comercio)
En los últimos dos años ha generado ingresos por S/2.9MM, está por abrir una ronda de inversión por US$250K y acaba de recibir la invitación a Blackbox Connect. (Getty)

comenzó este 12 de noviembre con la participación de 50 marcas y nueve categorías de productos.

Marcela Urteaga, presidenta del comité organizador de este evento, explica que si bien en la primera edición las categorías más demandadas fueron viajes, electrodomésticos y moda, en esta ocasión habría algunas variaciones.

“Tenemos moda, electro, viajes, deportes. También tenemos entretenimiento, , servicios. Tenemos nueve categorías como para que el cliente encuentre el producto que quiere”, comenta.

Debido a que existe una gran variedad de marcas, tiendas y portales de comercio electrónico que participan en esta campaña, Urteaga aclaró que los usuarios podrán pagar, en la mayoría de los casos, tanto con tarjetas de crédito y como de débito, y en algunos casos en efectivo.

“Marcas como Mercado Pago, Pago Efectivo y Safety Pay están participando, justo para dar a conocer que no solamente se puede pagar con tarjetas de crédito”, dijo. La campaña finalizará este 14 de noviembre.

Relacionadas

Modernización de la Refinería de Talara cuenta con avance de más del 70%, según MEM

Venta de vehículos nuevos disminuyó 7.3% en octubre

Principales bolsas europeas cierran jornada con ganancias

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo