Cinco claves para que las empresas participantes en los Cyber Days tengan mejores ventas

La Cámara de Comercio de Lima estima que se venderán 48 millones de dólares entre las 100 marcas asociadas al evento.
Los próximos 27 y 28 de marzo se llevarán a cabo los Cyber Days. (Foto: Difusión)

Los próximos 27 y 28 de marzo se llevarán a cabo los en todo el país. Según la proyección de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), organizadora del evento, se estima vender 48 millones de dólares entre las 100 marcas asociadas al evento, lo que significaría 7 millones de dólares más que en su edición de 2022.

MIRA: Bajo crecimiento, pobreza y riesgos para la economía del Perú en 2023

Para que los resultados sean óptimos, la compañía Sensedia recomienda a todas las empresas participantes contar con arquitecturas tecnológicas modernas para tener los mejores resultados durante estos días.

“Una solución para las empresas que quieran estar un paso más allá y que buscan incrementar sus ventas y tener nuevos modelos de negocio es, sin duda, la implementación de una plataforma de API Management que les permita conectar sus sistemas legados, gestionar y estandarizar los procesos de integración, escalar al ritmo que el mercado le exija y monitorear en tiempo real, tanto a nivel de negocios como técnico, sus APIs, rápida y exitosamente”, afirmó Jose Gómez, Country Manager de Sensedia para Perú y Colombia.

De acuerdo con la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, esta modalidad de ventas representa un 6% del PIB de Perú. Además, según Americas Market Intelligence (AMI), se estima que crezca a una tasa anual del 21% para 2025 en la región, alcanzando los 27,8 mil millones de dólares.

Con un panorama favorecedor, las empresas participantes en estos días de ventas especiales deben considerar tener una estrategia de apificación que ayudará no solo a agilizar negocios en los canales digitales y físicos, sino también a habilitar modelos de negocio basados en ecosistemas. Las API, más que solo herramientas para los equipos de TI, son elementos estratégicos que pueden incluso funcionar como productos, convirtiéndose en la base de innovación para muchas organizaciones.

Ante esto, Sensedia, que tiene más de tres años de presencia en Perú, da las siguientes recomendaciones para que los e-commerce estén preparados para los próximos Cyber Days:


VIDEO RECOMENDADO


Fernando Silva sobre el allanamiento a Aníbal Torres

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo