Esto es todo lo que debes saber sobre los Cyber Days 2018

Hoy y mañana, cerca de 70 marcas realizarán ofertas en línea de productos con hasta el 50% de descuento. Los detalles en la siguiente nota.
Foto 1 de 8
Cyber Days se iniciará el próximo 26 y 27 de noviembre desde las 00:00 horas. (Foto: Andina)
Según un estudio de la CCL, el 42.7% de compradores utiliza como medio de pago principal la tarjeta de crédito para las compras en línea, le sigue la tarjeta de débito (20.72%). (Foto: USI)
En menor medida, los peruanos prefieren el pago en Agencia Bancaria (16.13%), pago Contra Entrega (15.84%) y transferencia Bancaria (5,14%). (Foto: USI)
Edades de los compradores: 18 a 24 años (12.30%), de 25 a 34 años (47.33%), de 35 a 44 años (22.75%), de 45 a 54 años (7.77%), de 55 a 64 años (5.64%), y más de 65 años (4.21%). (Foto: USI)
El público que predominantemente compra por internet en el Perú son los millennials (47.33%). (Foto: USI)
Los adultos de entre 35 a 44 años suelen tener un ticket de compra mucho más alto. (Foto: USI)
Ticket promedio de compra: 7.41% compras menores a S/100 soles, 14.37% compras de S/100 a S/300, 23.48% de S/300 a S/500, 28.54% de S/500 a S/700, 13.24% de S/700 a S/1000 y 12.96% más de S/1000. (Foto: USI)
Las marcas participantes del estudio aseguran que los días lunes (24.53%), martes (20.75%) y miércoles (22.64%). se efectúa un mayor volumen de compras (Foto: USI)
Cyber Days se iniciará el próximo 26 y 27 de noviembre desde las 00:00 horas. (Foto: Andina)
Según un estudio de la CCL, el 42.7% de compradores utiliza como medio de pago principal la tarjeta de crédito para las compras en línea, le sigue la tarjeta de débito (20.72%). (Foto: USI)
En menor medida, los peruanos prefieren el pago en Agencia Bancaria (16.13%), pago Contra Entrega (15.84%) y transferencia Bancaria (5,14%). (Foto: USI)
Edades de los compradores: 18 a 24 años (12.30%), de 25 a 34 años (47.33%), de 35 a 44 años (22.75%), de 45 a 54 años (7.77%), de 55 a 64 años (5.64%), y más de 65 años (4.21%). (Foto: USI)
El público que predominantemente compra por internet en el Perú son los millennials (47.33%). (Foto: USI)
Los adultos de entre 35 a 44 años suelen tener un ticket de compra mucho más alto. (Foto: USI)
Ticket promedio de compra: 7.41% compras menores a S/100 soles, 14.37% compras de S/100 a S/300, 23.48% de S/300 a S/500, 28.54% de S/500 a S/700, 13.24% de S/700 a S/1000 y 12.96% más de S/1000. (Foto: USI)
Las marcas participantes del estudio aseguran que los días lunes (24.53%), martes (20.75%) y miércoles (22.64%). se efectúa un mayor volumen de compras (Foto: USI)

Cerca de 70 marcas mostrarán su mejor y más atractiva oferta en sus principales líneas de productos y servicios hoy y mañana a través del evento denominado , organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En tal sentido, el gremio empresarial elaboró un estudio para conocer las estrategias que aplican los diversos comercios electrónicos a finales de año para atraer a más cibernautas y también los comportamientos de compra habituales, teniendo como muestra a más de 80 comercios participantes.

Entre los resultados del mencionado estudio, se les consultó cuál es el medio de pago más utilizado por los clientes en los portales de e-commerce.

Un 42.7% precisó que el favorito es hasta el momento la tarjeta de crédito, le sigue la tarjeta de débito (20.72%), Pago en Agencia Bancaria (16.13%), Pago Contra Entrega (15.84%) y Transferencia Bancaria (5,14%).

Jaime Montenegro, Gerente de Comercio Electrónico de la CCL indicó que: “Los retos más importantes que tenemos en nuestro país, y que van a contribuir al crecimiento del eCommerce son, el crecimiento de la bancarización, del acceso a internet, la mejora continua de las plataformas tecnológicas y los programas de educación financiera".

Respecto a las edades de los compradores online peruanos, están en los rangos de 18 a 24 años (12.30%), de 25 a 34 años (47.33%), de 35 a 44 años (22.75%), de 45 a 54 años (7.77%), de 55 a 64 años (5.64%), y más de 65 años (4.21%).

Se observa que el público que predominantemente compra por Internet en el Perú son los millennials (47.33%). No obstante, los compradores online que se encuentran entre los 35 y 44 años, en número son menos que esta generación, pero usualmente tienen un ticket de compra mucho más alto.

Sobre el público que tiene menos de 25 años, se trata de jóvenes nativos tecnológicos, que prácticamente todas sus actividades las realizan por Internet, y que incrementarán progresivamente sus compras online en la medida que crezca su poder adquisitivo.

Por otro lado, al observar que el público adulto compra cada vez más por Internet, es un claro indicador que continua la adopción de la tecnología a su estilo de vida.

También se evaluó el ticket promedio de compra en los comercios participantes y se observó que 7.41% son compras menores a S/100 soles, mientras que 14.37% son de S/100 a S/300, 23.48% de S/300 a S/500, 28.54% de S/500 a S/700, 13.24% de S/700 a S/1000 y 12.96% más de S/1000.

Los tickets de compra online en el Perú se han elevado en la medida que los niveles de confianza también lo han hecho, por lo que los compradores online progresivamente se habitúan a comprar por esta vía.

Por otro lado, cada vez se opta en mayor número por compras de productos como celulares inteligentes, electrodomésticos, viajes familiares, entre otros productos cuyos tickets en una sola compra superan incluso los S/1,000.

Para finalizar, también se consultó a las marcas participantes del estudio cuáles son los días de la semana donde los clientes compran más y se detectó que son los lunes (24.53%), martes (20.75%) y miércoles (22.64%)

En la misma línea, también se les consultó cuáles son las horas favoritas para realizar compras online, por lo que 39.10% indicó que la mañana (entre las 8 a.m y el mediodía), 26.28% precisa que la tarde (1 a 6 p.m), 31.41% prefiere la noche (7 p.m a media noche) y solo el 3.21% opta por la madrugada.

Respecto a estrategias promocionales o diferenciales para incrementar ventas, 24.39% indica que hace envíos gratis, 26.83% aplica descuentos de temporada, 14.63% entrega cupones, 7.32% incluye activaciones con influencers, entre otros.

Algunas de las marcas que participarán en los Cyber Days 2018 son: 

Cyber Days 2018
Cyber Days 2018
Cyber Days 2018
Cyber Days 2018
Relacionadas

OCDE: Crecimiento de economía mundial se dirige hacia un "frágil aterrizaje suave"

Ingrid Yrivarren: "Para México, el Perú es un gran socio comercial"

Principales bolsas europeas terminan operaciones con pérdidas

Precio del dólar cierra al alza por fortaleza global

Opecu: Precios de combustibles bajan hasta 6.86% por galón

Mujeres ocupan menos del 10% de cargos directivos en el Perú [FOTOS]

SBS dio a conocer seis proyectos normativos para supervisión de cooperativas

BCR: Presentan moneda de plata por los 450 años de primera pieza acuñada en la Casa de la Moneda de Lima

Perú vs. Costa Rica: ¿Cómo llegan ambos países en la cancha económica?

Julio Velarde: José Chlimper debe aclarar su vinculación con investigación a Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo