/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cusco: manifestantes llegaron a planta compresora de gas de TGP

Imagen
Fecha Actualización
La Planta Compresora Kámani de Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa que se encarga de transportar el gas de Camisea, fue invadida por aproximadamente 100 personas que pidieron paralizar las operaciones de la planta, informó la compañía.
Los invasores pertenecerían al Centro Poblado de Kepashiato, distrito de Kumpirushiato provincia de La Convención, Cusco, de acuerdo con lo reportado por TGP en un comunicado.
Perú21 supo que la toma de la planta comenzó en la mañana, pero que aproximadamente a las 16:30 horas los manifestantes ya habían sido retirados de las instalaciones.
Los invasores, no obstante, aún se mantenían cerca del perímetro de la planta, explicó una fuente de este medio.
Pese a los sucesos la compañía aseguró que el abastecimiento del mercado interno está garantizado, pues el gas natural permite la generación de aproximadamente el 50% de la electricidad que usan los peruanos.
Piden detener violencia
En el comunicado emitido por la empresa, esta destacó que “se ha puesto en contacto con las autoridades competentes para restaurar el orden en la zona” y que “hace un llamado a los líderes de estas movilizaciones para detener cualquier acto de violencia en sus instalaciones a fin de preservar la seguridad e integridad de todos los presentes”.
“La Planta Compresora es una instalación industrial en la que circulan hidrocarburos a alta presión y que cualquier atentado a esta infraestructura puede poner en grave riesgo la integridad del personal y de los manifestantes presentes, tal como se les ha informado a los pobladores ubicados en el lugar”, se lee en el documento.
Además, la empresa aseguró que si bien respeta “cualquier manifestación ciudadana”, rechaza los actos violentos o de vandalismo que pongan “en riesgo la vida y la salud de la población y del personal” y del transporte del gas natural.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
Reporte de daños
El subprefecto provincial de la provincia de La Convención (Cusco), César Paricahua Flores, explicó a Perú21 que los manifestantes no generaron daños en la propiedad.
“No han causado ningún destrozo porque es muy delicado prender fuego allí y tampoco hay personas lesionadas porque entre ellos (trabajadores y manifestantes) se conocen”, contó la autoridad a este diario.