/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
FINANZAS PERSONALES

Cuidado con llegar al límite de su tarjeta, puede perjudicar su historial

Las personas que no pagan a tiempo la deuda corren el riesgo de acceder a tasas de interés altas.

Imagen
Tarjeta de crédito
Cumpla con sus pagos dentro de los plazos.
Fecha Actualización

Tener una tarjeta de crédito puede sacarnos de un apuro, ayudarnos a juntar puntos para canjearlos por productos, permitirnos acumular millas y hasta ser VIP en los aeropuertos. No obstante, el hacer un mal uso de este instrumento financiero puede afectarnos de diferentes maneras.

Mira: El 94.3% de trabajadores del área rural son informales

El profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, Luis Mendiola, señaló que muchas veces las personas llegan al límite de consumo del dinero plástico cuando realizan compras impulsivas o han atendido alguna emergencia. Esta situación, refirió, puede perjudicar el historial crediticio.

“Para salir de esa situación, una alternativa es pagar una parte para liberar la línea. Si la persona tiene un buen historial crediticio también puede solicitar un aumento de línea de crédito”, añadió.

Otra alternativa, según explicó, es acceder a un préstamo personal para poder eliminar la deuda con la tarjeta, pero siempre y cuando este préstamo llegue acompañado de una disciplina al momento de realizar los gastos.

“El problema también surge cuando hay personas que llegan al límite y terminan recurriendo a prestamistas con la finalidad de solventar los pagos que tienen pendientes. Otros sacan de una tarjeta para pagar otra y eso también es un error”, aseguró.

Mira: La inversión minera creció 10% en el primer semestre

PAGO A TIEMPO

Un problema que también se presenta cuando se tiene tarjeta de crédito es no pagarla a tiempo. Más allá de que esta deuda puede afectar la posibilidad de acceder a futuros préstamos, Luis Mendiola explicó que también hay consecuencias en otros aspectos.

“Si no pagas a tiempo vas a tener una mora, aumentará la tasa de interés y probablemente los bancos lo piensen dos veces antes de otorgarte un financiamiento o darte una nueva tarjeta de crédito. Pero hay que considerar, además, que hay personas que alquilan inmuebles de manera formal, y que también revisan el historial crediticio, por lo tanto, si está en rojo, puede ser que pierda la posibilidad de rentar una casa u oficina”, detalló.

En ese sentido, indicó que por más que la deuda prescriba, esta permanece dentro de la base de datos de las entidades financieras, por lo que, si en el futuro el deudor quiere obtener, por ejemplo, un préstamo para adquirir una vivienda o un auto, lo más probable es que no califique.

Mira: Economía peruana solo creció 0.21% en junio

ORDENAR LAS FINANZAS

El profesor de la ESAN Graduate School of Business señaló que si bien, cada persona tiene una realidad distinta es importante que antes de acceder a una tarjeta de crédito, analice su situación financiera.

“Lo ideal es que una persona tenga solo una tarjeta que la use responsablemente para lo que necesita, y dependiendo de sus ingresos, pueden ser hasta dos. Además, hay que aprender a usarla para no caer en el sobreendeudamiento”, resaltó. 

DATOS

Es necesario mantener un constante monitoreo de las compras y gastos que se realizan con la tarjeta de crédito. Para ello no es necesario ir a la entidad financiera, puede hacerlo por la banca móvil o por Internet.

Evite retirar dinero en efectivo de las tarjetas de crédito.

Antes de pedir una tarjeta haga una comparación de las tasas y comisiones.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

VIDEO RECOMENDADO