Avance. La BVL reveló resultados a la primera mitad de diciembre. (USI)
Avance. La BVL reveló resultados a la primera mitad de diciembre. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La reveló que, en lo que va del año —con cifras al 13 de diciembre—, cuatro sectores fueron los que obtuvieron los mayores rendimientos con respecto al año anterior: Construcción (62%), Financiero (58%), Minero (56%) e Industrial (54%).

El gerente central de Operaciones y Desarrollo de la BVL, Miguel Ángel Zapatero, señaló que estos incrementos se deben a la recuperación de la economía, que generó mayores ingresos, y que, además, las compañías han enfocado sus esfuerzos en hacerse más eficientes y reducir sus costos. Todo ello se tradujo en mayor captación de ganancias para las empresas.

Zapatero subrayó que hoy el sector minero ya no encabeza los resultados y que, en su lugar, desde los últimos cinco años, se sitúan aquellos sectores asociados a la demanda interna como Construcción, Industrial, Energía, Retail y otros.

Así, reveló que si se evalúa el Índice Select de la BVL —que tiene un componente de alrededor de 70% asociado a la demanda interna—, se observa que ha tenido un rendimiento de 10.8% en los últimos 10 años. Mientras tanto, si se ve el Índice General de la BVL, que tiene mayor presencia minera, solo ha rendido 3% en el mismo periodo (con información al 15 de diciembre).

Por otro lado, Zapatero señaló que las personas pueden invertir en la BVL a través de las 24 corredoras de bolsa que hay en el mercado, y también de manera indirecta a través de algún tipo de fondo mutuo.

Datos

  • Los valores más negociados fueron los de Credicorp (US$210 millones), Intercorp (US$207 millones), Alicorp (US$173 millones) e Inretail (US$138 millones).
  • Al 15 de diciembre, los índices Select y General de la BVL crecieron 58.4% y 50.7%, respectivamente.

TAGS RELACIONADOS