Cuatro métodos para trasladar tu dinero con total seguridad

Los emprendedores siempre deben velar por el bienestar de su empresa y colaboradores y por ello es importante que conozcan cómo trasladar con seguridad el dinero.
Foto 1 de 5
Cuatro consejos para trasladar el dinero con seguridad. (Foto: GEC)
Transferencia bancaria: Con esta herramienta podrá, por ejemplo, pagar las remuneraciones de su personal con seguridad. (Foto: Pixabay)
Cheque de gerencia. Este medio de pago es muy útil, por ejemplo, para pagar a sus proveedores sin necesidad de transportar el dinero en el bolsillo. (Foto: Pixabay)
Aplicación de cambio de moneda: Permite pagar préstamos, hacer transferencias a nivel nacional, abrir depósito a plazo, etc.
Tarjeta de débito: La tarjeta de débito opera con fondos propios y hace posible realizar compras, pagar servicios, transferir montos de dinero y otras facilidades. (Foto: GEC)
Cuatro consejos para trasladar el dinero con seguridad. (Foto: GEC)
Transferencia bancaria: Con esta herramienta podrá, por ejemplo, pagar las remuneraciones de su personal con seguridad. (Foto: Pixabay)
Cheque de gerencia. Este medio de pago es muy útil, por ejemplo, para pagar a sus proveedores sin necesidad de transportar el dinero en el bolsillo. (Foto: Pixabay)
Aplicación de cambio de moneda: Permite pagar préstamos, hacer transferencias a nivel nacional, abrir depósito a plazo, etc.
Tarjeta de débito: La tarjeta de débito opera con fondos propios y hace posible realizar compras, pagar servicios, transferir montos de dinero y otras facilidades. (Foto: GEC)

Uno de los pilares de los negocios es la seguridad. Los emprendedores siempre deben velar por el bienestar de su empresa y colaboradores y por ello es importante que conozcan cómo trasladar con seguridad dinero a sus socios, proveedores y colaboradores.

Porque trasladar grandes sumas de dinero por las calles es peligroso, el Consultorio Financiero de Mibanco da detalles de cuatro opciones seguras para movilizar el dinero sin riesgo.

1) Transferencias bancarias. Son los envíos de dinero que una persona o entidad realiza desde su cuenta bancaria hacia una distinta.

Pueden darse a cuentas propias (cuentas distintas del mismo titular), de terceros (cuentas de otro titular) o interbancarios (cuentas propias o de terceros en otros bancos). Con esta herramienta podrá, por ejemplo, pagar las remuneraciones de su personal con seguridad.

2) Cheque de gerencia. Es un documento u orden de pago garantizada que un banco emite, por encargo de una persona o empresa hacia un beneficiario.

Este medio de pago es muy útil, por ejemplo, para pagar a sus proveedores sin necesidad de transportar el dinero en el bolsillo.

3) Aplicación de cambio de moneda. Estas Apps funcionan como plataformas virtuales de cambio de divisas (por ejemplo, de dólares a soles o viceversa) y se descargan gratuitamente en celulares o tablets.

Permiten, además, pagar préstamos, hacer transferencias a nivel nacional, abrir depósito a plazo, etc.

4) Tarjeta de débito. Se utiliza para efectuar transacciones virtuales a empresas de bienes o servicios, y está ligada a una clave o PIN que autoriza tales operaciones.

La tarjeta de débito opera con fondos propios y hace posible realizar compras, pagar servicios, transferir montos de dinero y otras facilidades.

Relacionadas

Perú es el país más económico de la región para comprar medicinas, según informe del BID

Gobierno impulsará construcción de aeropuerto regional en Amazonas

El salario mínimo de Venezuela toca suelo al ubicarse a solo 2 dólares

Poder Ejecutivo prioriza gasto en educación y salud

Tras cerrar en rojo en 2018, Adex proyecta recuperación en envíos de maracuyá este año

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo