El Congreso de la República aprobó el dictamen de la ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, que incluye la propuesta del Ejecutivo sobre esta materia.
Esta norma busca regular un sector poco atendido en el ámbito normativo, como el de las apuestas online y actividades similares. Si bien la autógrafa aún necesita ser promulgada por el Gobierno, en esta nota brindamos detalles sobre los alcances de la nueva ley.
Según el proyecto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) será la autoridad que regula, autoriza, revoca, fiscaliza y sanciona la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia.
De acuerdo a Claudia Loyola, asociada senior del área de Impuestos y Comercio Internacional del estudio PPU, la cartera exportadora se encuentra facultada para requerir el bloqueo de las direcciones URL, IP, páginas web, aplicaciones informáticas y/o de los medios de pago a las entidades públicas o privadas competentes.
Además, las empresas del rubro deberán solicitar una autorización para la explotación de las plataformas tecnológicas para los juegos a distancia o apuestas deportivas a distancia.
Cambios tributarios
La ley crea el Impuesto a los Juegos y a las apuestas deportivas a distancia, el cual tiene una serie de alcances:
La medida también incorpora a los juegos y apuestas deportivas a distancia como gravados con el impuesto selectivo al consumo (ISC) con las siguientes reglas:
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR