¿Cuáles son los beneficios de usar las billeteras electrónicas?

Una de las ventajas es que agiliza el pago que se tenga que realizar.
Puede hacer pagos desde su celular y con la mayor seguridad. (Foto: Shutterstock)

Cada vez son más las personas que prefieren utilizar las para realizar pagos o transferir dinero. El líder de la Tribu Yape, Rufino Arribas, aseguró cuáles son los beneficios del uso de estos instrumentos financiero.

Agiliza los pagos. Usando una billetera móvil es más rápido pagar o hacer una transferencia por un servicio. Desde las compras del mercado hasta una compra online, las billeteras permiten cerrar una transacción independientemente de si se tiene o no efectivo a la mano.

Puede recargar su celular. La recarga de procesa en cuestión de minutos y funciona con todos los operadores del mercado.

Potencia su negocio. Permite tener un medio de pago digital para sus ventas online y presenciales. Los que más la usan son los taxistas, los puestos de mercado, las bodegas y los minimarkets.

Mira: Sepa cómo acceder a un crédito hipotecario

Créditos en la palma de la mano. Además de un ser un vehículo de inclusión, también las billeteras móviles en el mundo han permitido que más personas inicien su camino de generar historial crediticio.

DATOS

El representante de la Tribu Yape reveló que, según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, en el último año las billeteras móviles se duplicaron en América Latina pasando de un 11% a un 26% de ciudadanos que las usan.

En el caso de Yape, precisó que son más de 11 millones de usuarios que “meses a mes realizan unas 100 millones de transacciones”.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Morán

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo