/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cuáles son las opciones para invertir este año?

Dependiendo del perfil, se puede apostar por depósitos, fondos mutuos, acciones...

Imagen
Fecha Actualización
En esta época de crisis, que no se sabe cuándo acabará, aplica muy bien la frase “hay que guardar pan para mayo”, pero si ese pan se puede incrementar, mucho mejor. Ante este contexto, invertir el dinero extra se convierte en una opción siempre y cuando se analice bien las diversas opciones.
Pero antes de definir en qué desembolsar, hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones. Jorge Luis Ojeda, docente de la EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Enrique Castellanos, docente de Economía de la Universidad del Pacífico (UP), y Luis Chávez-Bedoya, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, explican que lo primero es identificar cuál es el perfil del ahorrista/inversor y en qué tiempo necesitará la inversión, es decir en el corto, mediano o largo plazo.
“Hay que invertir los recursos adicionales. Nunca el que se necesite o esté comprometido para el corto plazo. Por ejemplo, si se tiene un ahorro cuyo fin es la matrícula de los hijos o el pago de la hipoteca, esa plata no se debe tocar”, resalta el representante de la UPC.
Ahora sí, ¿cuál es el mejor destino para su dinero? Si su intención es generar rentabilidad para un corto plazo, una opción son los depósitos, indica el profesor de la UP.
En la página de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (www.sbs.gob.pe), puede encontrar la entidad que le brindará un mayor rendimiento, aunque ese no es el único factor que se debe tener en cuenta para la elección.
“Es importante conocer la calificación de riesgo de la entidad financiera, la cual es una información pública y con esa información tomar una decisión”, detalla Castellanos.
Otra opción de inversión también son los fondos mutuos, manifiesta el profesor de la ESAN Graduate School of Business.
“Si se apuesta por este instrumento, hay que tomar en cuenta en qué moneda voy a invertir y qué riesgo tendrá, si será bajo, alto o mediano”, resalta Luis Chávez-Bedoya.
También considera que si se quiere apostar por acciones, en este año tan complicado para el país, se haga por las extranjeras, ante la incertidumbre por las elecciones generales y la crisis sanitaria.
NEGOCIOS
¿Es un buen momento para abrir un negocio? El profesor de la EPE de la UPC señala que en caso de que quiera apostar por una empresa, lo haga “siempre que conozca o tenga experiencia en el rubro”.
“Si no conoces el rubro al cual te quieres entrar, eso sale mal. Si por ejemplo, trabajabas construyendo muebles, puedes apostar por tu propio emprendimiento relacionado con ello. Si quieres invertir en un negocio que alguien te dijo que es rentable, pero no tienes conocimiento del mismo, es probable que no salga bien”, asegura.
DATOS
Luis Chávez-Bedoya asegura que otra opción de inversión es un inmueble, ya sea una casa, un departamento o un terreno, pues afirma que con el tiempo puede generar alguna rentabilidad.Por su parte, Enrique Castellanos recomienda que antes de elegir en qué acciones invertir, acercarse a un agente de bolsa para orientarse y encontrar la mejor opción de acuerdo al perfil que se tenga.
VIDEO RECOMENDADO