CTP: Las propuestas del titular del MEF no han pasado por el CNTPE

El secretario general del sindicato, Elías Grijalva, anunció que volverán al Consejo Nacional del Trabajo cuando se nombre un nuevo ministro de Trabajo y convoque una reunión.
La CTP señaló que no se debe quitar derechos laborales a los trabajadores como parte de una reforma laboral. (Foto: GEC)

El secretario general de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), Elías Grijalva, mostró su disconformidad con las propuestas del titular del , Carlos Oliva, sobre la reforma laboral.

"No es correcto que los temas laborales los imponga el ministro de Economía. Ningún tema que se ha comentado ha pasado por consulta", señaló Grijalva en entrevista con RPP.

Como se conoce, Oliva sugirió hace unos días que la reforma laboral debe abordar el tema de los despidos arbitrarios y que las vacaciones a los trabajadores deberían ser por 22 días laborables.

"No hay necesidad de quitarle derechos a los trabajadores para darle beneficios a otros", subrayó Grijalva.

El dirigente apuntó que ninguno de los temas mencionados por Oliva se ha discutido en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).

Dijo que la CTP —que es una de las centrales sindicales en el CNTPE— suspendió su participación recientemente en dicho órgano. Pese a esto, Grijalva refirió que tienen voluntad de seguir conversando en torno a los temas laborales.

"Estamos esperando que nombren al nuevo ministro de Trabajo y convoque a una reunión", acotó.

Relacionadas

Conoce por qué es importante saber el valor de la UIT

Tipo de cambio sube por demanda de inversionistas extranjeros

Jorge Meléndez: "Hay conflicto de interés en adscripción del Osinfor al Ministerio del Ambiente"

Congreso aprueba fortalecer Agrobanco y brinda facilidades para el pago de deudas

Congreso elimina exoneración del pago de IGV aLoreto

Ordenan veda de tres meses para el camarón de río apenas inicie el 2019

"La flexibilidad favorece al trabajador", afirma presidente del BCRP

Empresas peruanas destacan por su compromiso con el medio ambiente

Tipo de cambio cierra con mayor caída porcentual diaria en tres meses

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo