/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CRECE LA MARCA

Cristiano Sampaio: “Estamos apostando por la innovación”

Gerente de Leche Gloria indica que en el Perú el consumo per cápita de leche es muy bajo y asegura que están trabajando para impulsarlo.

Imagen
SAMPAIO
Indicó que aumenta el consumo de leche.
Fecha Actualización

El consumo de leche en el Perú es bajo; sin embargo, ha mostrado signos de avance este año. El gerente general de Leche Gloria, Cristiano Sampaio, explicó que están trabajando con la cadena productiva para llegar a más personas.

Mira: Inflación avanza en noviembre, pero se mantiene en el rango meta

¿A qué se atribuye el avance del tercer trimestre?

Hemos sentido que el mercado ha comenzado a mejorar. Hemos tenido información de que el consumo y la canasta básica han mejorado. Parte del crecimiento es por la línea que hemos lanzado para la base de la pirámide de consumidores. Ha aumentado la penetración de leche en el hogar y el consumo en todas las zonas del país.

 

¿También ha crecido el gasto?

Sí, ha crecido entre un 2% y 3% en los últimos dos o tres meses, así como también el volumen de compra.

 

¿Qué es lo que buscan las personas en el momento de comprar este producto?

Cada tipo de producto tiene su público, pero lo que ha pasado recientemente es que el consumidor está tratando de comprar más promociones. También buscan presentaciones más pequeñas. Nuestra estrategia ha sido apostar por porciones menores para que las personas tengan acceso a pagar y comprar.

 

Cuando hablamos de proporciones menores, ¿se refiere a las latas?

Claro, tenemos la lata de S/3.90 y la baby con menos contenido, pero también a un menor precio. Estas son las que han crecido.

 

¿Por qué el éxito de las latas pequeñas?

En el Perú hay una informalidad grande, por lo que la gente compra por día, ya que a veces cobra el salario por día, así que busca las porciones menores. Ahora, con la recuperación estamos viendo que esto empieza a cambiar.

 

¿La apuesta el próximo año será por esos productos?

La información que tenemos es que aumenta el consumo, pero también están volviendo a consumir las marcas preferidas de antes. La idea que nosotros tenemos es apostar por innovación, pero en todos los niveles. Nuestro propósito también es la nutrición y para eso necesitas producir calidad y a un precio accesible para esa base de la pirámide que necesita consumir leche. Además, tenemos también las megatendencias mundiales, como consumir comida saludable, así que nosotros vamos por todos los frentes para atender a todo tipo de consumidor.

 

¿Cómo está Perú en consumo de leche respecto a otros países?

Estamos muy bajos. Perú consume 85 litros per cápita, mientras que la FAO sugiere 200 litros. La leche no es un producto barato en sí, porque tiene una cadena compleja, pero trabajamos en toda la cadena para intentar llegar al precio más accesible y así llegue a todos.

 

¿Cómo se ve Gloria de acá a cinco años?

Seguimos apostando por el crecimiento del Perú, es un compromiso con el país y los consumidores. Este año invertimos más que el año pasado y el próximo año invertiremos más que este. Vamos a seguir con productos de calidad, con contenido nutricional y a un precio accesible. Y también seguiremos atendiendo las necesidades de proteínas y comidas más saludables.

 

¿En cuánto crecen las inversiones cada año?

Estamos hablando de 5%, es decir, arriba del consumo y de la economía. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO