Crisis afectó poco al Perú, dice BBVA

Mayor impulso de la inversión privada y pública, así como el crecimiento de las exportaciones permitieron disminuir el impacto.
Inversión pública crecerá más. (Heiner Aparicio)

Los resultados de las cuentas nacionales del primer trimestre del año confirman el poco impacto que la turbulencia internacional ha tenido en el Perú, opinó .

La entidad destacó el mayor impulso de la inversión privada y pública y el crecimiento de las exportaciones.

"En lo que resta del año esperamos que se mantenga el soporte del gasto privado en un contexto de niveles elevados de confianza empresarial y creación del empleo", señaló.

El bajo endeudamiento público y el equilibrio fiscal permitirían que las agencias calificadoras eleven la nota soberana de Perú a BBB+.

En tanto, Scotiabank destacó el ingreso récord de US$3,610 millones en inversión extranjera directa en el primer trimestre del año.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo