Créditos hipotecarios crecieron 7.9% en 2022

El Banco Central de Reserva informó que la dolarización en este tipo de préstamos fue de 0.9% en el último mes de 2022.
El Banco Central de Reserva informó que la dolarización en este tipo de préstamos fue de 0.9% en el último mes de 2022. (Foto: GEC)

Losaumentaron 7.9% al cierre de 2022, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

La situación fue diferente en cuanto a resultados mensuales, tanto para este tipo de préstamos en general como para aquellos que fueron otorgados en soles. En el primero de ambos casos los créditos tuvieron una variación mensual de 0.2%.

“En términos mensuales, el crédito hipotecario en soles aumentó en 0.3% en diciembre de 2022″, precisó el BCR.

En cuanto a la dolarización, esta fue de 9% en el último mes del año pasado, una cifra menor en 0.1 puntos porcentuales que en noviembre.

“Frente al nivel observado en diciembre de 2021, la dolarización disminuyó en 1.3 puntos porcentuales”, precisó la entidad monetaria.

Durante el periodo 2022, el crédito hipotecario registró un crecimiento de 7.9% respecto al año 2021.

“Esta modalidad de crédito estuvo siendo favorecida por el incremento de los préstamos hipotecarios otorgados en soles, cuya tasa de crecimiento fue de 9.5%”, reportó el Banco Central.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Diego Reinoso sobre alcalde de Socabaya
Relacionadas

Guías turísticos buscan cómo subsistir con otras labores

Claves para elegir un curso financiero o bursátil este 2023

Advierten sobre crisis alimentaria por protestas

Conoce estos cuatro consejos útiles para administrar tu dinero

Protestas ponen en riesgo casi el 30% del empleo formal en el país

Vivienda: invasiones generan un alto costo al Estado

Proinversión adjudicará dos proyectos eléctricos

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo