Créditos de consumo de desaceleran en agosto por 11 meses consecutivos

Banca ahora es más estricta con los clientes más vulnerables al deterioro de la economía.

La cartera de financiamiento de consumo desde el año pasado muestra una tendencia decreciente debido al deterioro que presenta la economía. (Foto: Andina)

Actualización 03/10/2023 – 11:47

El crecimiento de los créditos de consumo del sistema financiero se desaceleró por once meses seguidos. En agosto, estos préstamos crecieron a una tasa del 13.1%, inferior en 0.5 puntos porcentuales frente a la expansión de julio, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Similar tendencia se observó en dicho financiamiento otorgado por la banca, que creció en 13.2%, inferior en un punto porcentual frente al registro de julio.

Sergio Urday, profesor de Economía de USIL y exjefe de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos, manifestó que la cartera de financiamiento de consumo desde el año pasado muestra una tendencia decreciente debido al deterioro que presenta la economía.

Sostuvo que esta situación ha empezado a reflejarse en la morosidad de los créditos sobre todo de menor tamaño, por lo cual, la banca se ha vuelto más cauta con el financiamiento a este segmento.

“En un proceso como este, los bancos empiezan a cerrar el caño y algunos créditos se empiezan a caer, otros se empiezan a restringir, entonces lo que normalmente sucede es que quienes más sufren en un proceso como este son los pequeños deudores”, dijo Urday.

Así, esta cautela ha conllevado a que los créditos promedio crezcan debido a que los bancos se están enfocando en aumentar sus préstamos a los clientes.

DATOS

La morosidad del financiamiento de consumo de la banca pasó de 3.26% en julio a 3.48% en agosto, según la SBS.

Los créditos vehiculares también disminuyeron su expansión al crecer 14.8% en agosto, frente al 16.2% de julio, según el BCR.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias