Credicorp Capital reduce su proyección de crecimiento para la economía peruana en 2023

La poca aprobación del Congreso podría motivar la aparición de más proyectos populistas, advierte la entidad.

La poca aprobación del Congreso podría motivar la aparición de más proyectos populistas, advierte la entidad. (Foto: Andina)

Actualización 07/07/2023 – 12:10

El crecimiento esperado para la economía peruana se reduce. Esta vez, Credicorp Capital recortó su estimación de 1.8% a 1.3% para este periodo 2023 en su reporte Perspectivas económicas 2023. Y la previsión incluso podría ser menor a futuro. ¿El motivo? Parte de la respuesta es el factor climático, explicó el economista jefe de Credicorp Capital, Daniel Velandia.

“De ese 1.3%, el riesgo es que el crecimiento sea un poco menos, principalmente por el entorno internacional y el fenómeno de El Niño (…). El Perú va a enfrentar lluvias por arriba del promedio en el norte por mucho tiempo”, comentó.

La inversión privada es otro aspecto que también golpea a la economía del país, pues retrocedería 5% frente a 2022, de la mano con una desaceleración del consumo del sector privado durante el año.

Mira: Agrofest: exportaciones agrarias crecieron 15 veces

“Lo que va a ayudar mucho es el tema exportador y las exportaciones netas van a jugar un rol positivo”, aseveró Velandia.

Por otra parte, Credicorp también observó que existe el riesgo de que aumente la presentación de proyectos de ley populistas en el Congreso debido a la baja popularidad de este.

“La baja tasa de aprobación respondería en parte a las acusaciones de corrupción contra algunos de sus miembros, así como a los escasos resultados que entregan. Esta situación podría motivarlos a proponer medidas populistas”, advirtió la entidad.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias