La participación de los integrantes e invitados al grupo de trabajo es ad honorem. (Foto: Cesar Campos / GEC)
La participación de los integrantes e invitados al grupo de trabajo es ad honorem. (Foto: Cesar Campos / GEC)

El creó un grupo de trabajo que tendrá el objetivo de fortalecer las actividades de inclusión financiera realizadas por el Banco de la Nación en el marco de la reanudación de actividades económicas.

Según Resolución Ministerial Nº 172-2020-EF/11, publicada este viernes en el Diario Oficial El Peruano, el grupo también tendrá como función formular propuestas que permitan impulsar el proceso de a través de la entidad financiera.

MIRA: Nueva York aprueba reformas para reinventar la policía y evitar el racismo

El grupo estará integrado de la siguiente manera:

  1. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, quien lo preside.
  2. El presidente ejecutivo del Banco de la Nación, José Carlos Chávez Cuentas

Se contará también con la participación de expertos en materia de política de inclusión social y/o financiera, nombrados a continuación:

  • Carolina Trivelli Ávila.
  • Maria del Rosario Moreno Sanchez
  • Diana Margarita Mejía Anzola.
  • Sylvia Gabriela Andrade Jaramillo
  • Susana Gamez Seoane.
  • Bailey Ward Klinger.

La resolución aclara que la participación de los integrantes e invitados es ad honorem.

MIRA: Martín Vizcarra sobre instancia superior a Sunedu: “No podemos retroceder en lo avanzado”

El grupo de trabajo se instalará dentro de los 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la norma de hoy. Sus sesiones podrán ser presenciales o no presenciales.

La organización tendrá una vigencia de 30 días hábiles contados a partir de su instalación. Al cumplimiento del período de vigencia, ase presentará a la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera un informe final que contiene las propuestas, instrumentos y/o productos específicos trabajados.