Covid-19: Sueldos de los ejecutivos de E-commerce se incrementaron hasta en 45% en pandemia

La demanda de ejecutivos E-commerce aumentó considerablemente por la pandemia del Covid-19 por la necesidad de las empresas en innovarse. Además, este perfil de profesional es tan demandado que ofrece atractivos sueldos.
El salario promedio de un ejecutivo E-commerce sobrepasa los S/7.000, dependiendo del rango de facturación de la empresa.

La ha obligado a las empresas a innovarse e insertarse en el mundo digital para continuar atendiendo las demandas de sus clientes. Para el 2020, la cifra de negocios que que ingresó al Comercio Electrónico se incrementó, lo que generó una mayor demanda de ejecutivos especializados en este sector, según datos del Observatorio E-Commerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE).

Antes de la pandemia, más de 65 mil comercios vendían a través del canal digital, y al cierre del 2020 se llegó a superar las 260 mil empresas, esto ha generado una alta demanda por los ejecutivos E-Commerce con un sueldo promedio incrementado en un 45% pasando de S/4,800 a S/7,000.

El salario promedio de un ejecutivo E-commerce sobrepasa los S/7.000, dependiendo del rango de facturación de la empresa y del perfil profesional del ejecutivo. Si el E-commerce retail está en su primer año de operaciones, puede atraer talento interesante ofreciendo sueldos a ejecutivos junior de S/6,000 a S/7,000”, reveló Yuriko Huayana, Country manager de VTEX Perú, plataforma de E-commerce utilizada por más de 70 de las principales marcas que venden online en el país.

MIRA: Bolsa de Valores de Lima abre la jornada del lunes con resultados dispares

Un mejor panorama se ha presentado en el sector donde requieren de ejecutivos y gerentes E-commerce, desde tiendas por departamento y marketplaces hasta empresas tradicionales de consumo masivo. Los puestos más demandados en este sector son los Gerentes de Growth Marketing, E-commerce Managers seguido de los Category Manager. En esa tendencia, se encuentran también los Gerentes de Marketing Digital y Gerentes de Logística.

Si un ejecutivo tiene la experiencia previa manejando 4 o 5 E-Commerce, su sueldo podría oscilar entre S/10,000 y S/13,000, en empresas retail que facturan US$30 millones; en el caso de los grandes retails, con una facturación sobre los US$150 millones, los salarios oscilan entre S/16.000 hasta S/25.000.

Sin embargo, esta atractiva demanda no se da abasto con la cantidad de profesionales dedicados a esta rama. “El mercado laboral no llega a cubrir la demanda, pues muchas empresas tuvieron problemas al encontrar este tipo de perfil profesional, quienes han desarrollado habilidades que combinan la gestión de negocios, analítica de datos, y mucho conocimiento de tecnología”, explica Helmut Cáceda, presidente de la CAPECE, quien confiesa que algunas empresas recurren a profesionales en el extranjero.

Para hacer frente a esta falta de profesionales, CAPECE ofrece el Programa de alta especialización en E-commerce Omnicanal y Marketing Automation en su 15° edición, donde CEOs y directores de las empresas E-commerce más importantes del país, como Mercado Libre, Culqi, Samishop, Pedidos Ya, VTEX, entre otros, participarán.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Popularidad de Castillo arranca a la baja

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo