• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: COVID-19 Gobierno autoriza transferencia de S/ 154 millones para la co | PERU21Economía: COVID-19 Gobierno autoriza transferencia de S/ 154 millones para la co | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

COVID-19: Gobierno autoriza transferencia de S/ 154 millones para la contratación de personal de salud

El Ministerio de Salud, gobiernos regionales, direcciones regionales de Salud, gerencias regionales de salud e institutos especializados podrán realizar contrataciones CAS mientras dure la pandemia de COVID-19.

Foto referencial. En el decreto también se autoriza programar ampliaciones de turno hasta por 12 horas y 8 turbos al mes. (AFP / ERNESTO BENAVIDES)
Foto referencial. En el decreto también se autoriza programar ampliaciones de turno hasta por 12 horas y 8 turbos al mes. (AFP / ERNESTO BENAVIDES)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/01/2021 09:45 a.m.

El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto de Urgencia 002-2021 que autoriza una transferencia de S/154′666.717 para la contratación de personal bajo el régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS) mientras dure el periodo de emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

Las unidades ejecutoras del Ministerio de Salud, de los gobiernos regionales, direcciones regionales de salud, gerencias regionales de salud, el Instituto Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas podrán hacer uso de esta normativa para contratar personal.

El nuevo personal estará destinado a prestar servicios asistenciales en los establecimientos de salud del primer, segundo y tercer nivel de atención, así como en el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y en los Centros de Atención y Aislamiento Temporal y en los Centros de Aislamiento Temporal y Seguimiento para la atención de la Emergencia Sanitaria causada por la COVID-19.

MIRA: Violeta Bermúdez afirma que en el Perú no es posible volver al confinamiento total

También serán contratados para los equipos humanitarios para el recojo de cadáveres, de respuesta rápida, de seguimiento clínico y, excepcionalmente, como personal administrativo para la coordinación, monitoreo de las macrorregiones y para actividades de soporte y acciones estratégicas del Hospital de Emergencia Ate Vitarte.

Parte del nuevo personal deberá prestar servicios de salud en las comunidades indígenas y Centros Poblados Rurales de la Amazonia.

El personal especialista en salud contratado será exonerado de pasar por concurso público, se especifica en el decreto.

Ampliaciones de turno

En el decreto también se autoriza programar ampliaciones de turno para servicios complementarios en salud, de hasta 12 horas por día y hasta 8 turnos al mes en establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención con la finalidad de incrementar la oferta de los servicios de salud.

MIRA: Perú: Conoce el nuevo horario sobre el libre tránsito peatonal

El jefe del departamento o servicio debe solicitar la aprobación de la programación del la ampliación de turno ante la máxima autoridad administrativa de la unidad ejecutora a cargo del establecimiento de salud para su autorización.

“Para efectos de la implementación de lo señalado en el presente artículo se considera el valor costo-hora para el cálculo de la entrega económica por servicios complementarios en salud”, se explica.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Salud

Minsa

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Por qué Patricia Armendáriz renunció a “Shark Tank México” tras cuatro temporadas

Por qué Patricia Armendáriz renunció a “Shark Tank México” tras cuatro temporadas

Mariana Levy: la última entrevista que concedió antes de su muerte

Mariana Levy: la última entrevista que concedió antes de su muerte

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo afectada por caída del sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo afectada por caída del sector minero

Bono Familiar Universal 2021: link y cómo consultar pago de BFU de 760 soles

Bono Familiar Universal 2021: link y cómo consultar pago de BFU de 760 soles

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...